Tiempo en Capital Federal

23° Max 16° Min
Nubes dispersas
Nubes dispersas

Humedad: 60%
Viento: Sur 24km/h
  • Lunes 27 de Marzo
    Nubes dispersas16°   24°
  • Martes 28 de Marzo
    Despejado19°   28°
  • Miércoles 29 de Marzo
    Cubierto con lluvias19°   25°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 26/03/2023 05:11:57
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

Semana Mundial del Glaucoma

El Consejo Argentino de Oftalmología (CAO) y el Hospital Italiano de Buenos Aires realizarán el viernes controles oftalmológicos gratuitos con motivo de celebrarse la Semana Mundial del Glaucoma, principal causa de ceguera no reversible en todo el mundo.

Email This Page
693888-lagleyze390.jpg

 

«El 50% de las personas que no tratan el glaucoma quedan ciegas en cuatro años, por lo que la detección temprana es muy importante ya que puede detener la evolución casi a cero», precisó.

María Angélica Moussalli, oftalmóloga de la sección Glaucoma del Hospital Italiano.

La especialista detalló que se trata de una enfermedad que no se cura pero que «se puede tratar con gotas todos los días. Hay que ser muy constante, porque la principal causa de ceguera en pacientes con glaucoma es el no cumplimiento del tratamiento», sostuvo.

Los interesados podrán realizarse controles de presión ocular el viernes de 8 a 18 en Perón 4230, 1º piso, o acercarse a distintos centros de salud del país para hacerse un chequeo oftamológico gratuito. Para más información sobre sedes y horarios se puede ingresar en www.oftalmologos.org.arglaucoma2014.

Además se dictará a partir de las 17 en Perón 4190 una charla a cargo de especialistas del Servicio de Oftalmología del hospital, quienes brindarán información acerca de la enfermedad, su detección y tratamiento y la importancia de los controles periódicos.

«El glaucoma es una enfermedad del ojo que deteriora gradualmente la vista sin presentar síntomas y está habitualmente relacionada al aumento de la presión intraocular», explicó Moussalli.

La especialista detalló que sólo los glaucomas agudos presentan síntomas específicos, que se dan en menos del 10% de la población en la Argentina e incluyen dolores en los ojos, dolor de cabeza, náuseas y vómitos.

«Por eso es importante la difusión, para detectar indicios de la enfermedad», apuntó.

Las últimas estimaciones mundiales indican que el glaucoma afecta a 66,8 millones de personas en el mundo y se espera que en el 2020 haya 70 millones de afectados.

En la Argentina lo padecen más de un millón de personas, de las cuales más del 3% son mayores de 40 años y el 7% mayores de 75.
Moussalli explicó que en personas que toman corticoides o presentan patologías previas como diabetes, miopía, hipermetropía alta o cuando existen antecedentes familiares, el control médico debe ser anual.

En personas sanas el control debe hacerse cada dos años a partir de los 35, aunque es preciso consultar al oftalmólogo ante la aparición de síntomas como visión borrosa, dolor de ojos o dolores de cabeza que no ceden.

DZ/sc

 

Fuente Télam
Email This Page
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!

Deja tu comentario