El lunes 13 de noviembre a las 8.30 hs comienza la Semana Mundial de la Concientización sobre el uso del Antibiótico con una mesa redonda sobre el “Uso adecuado de antibióticos frente a la resistencia bacteriana” en el Auditorio de la Casa de Gobierno de la Ciudad (Uspallata 3150).
Participarán especialistas en el tema, además de representantes del Ministerio de Salud de la Nación, el Ministerio de Salud porteño y la Sociedad Argentina de Infectología. También estarán presentes directores de hospitales y representantes de los centros de salud públicos y privados de CABA.
Además, durante esta semana se realizarán diferentes acciones de divulgación a la comunidad y a otros actores del problema. En las instituciones públicas y privadas se repartirá folletería en salas de espera. También se efectuarán charlas a la comunidad en salas de espera de Centros de Salud por parte de personal de la salud de los mismos centros y de la Sociedad Argentina de Infectología.
La Semana Mundial de la Concientización sobre el uso del Antibiótico se desarrolla entre el lunes 13 y el viernes 19 de noviembre con el objetivo de sensibilizar y concientizar a la población en general sobre el uso racional y responsable de los antibióticos.
Los antibióticos, utilizados por primera vez en la década de 1940, constituyen, sin duda, uno de los grandes avances de la medicina. Pero, el abuso de los antibióticos ha dado lugar al desarrollo de bacterias resistentes, que han dejado de responder a los antibióticos que las combatían en el pasado. Además, cuando los niños toman antibióticos, se exponen a sufrir efectos secundarios, como dolor de estómago y diarrea o, incluso, a presentar una reacción alérgica.
Algunas de sus consecuencias son la mayor resistencia a los antimicrobianos y muchas infecciones ya no se pueden curar fácilmente, lo que ocasiona un tratamiento prolongado y caro, y un mayor riesgo de muerte, según advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS).5
La problemática es compleja porque involucra a muchos actores: el profesional que indica el antibiótico, el farmacéutico que lo vende sin receta, el paciente que se automedica o que toma los remedios inadecuadamente.
Si se usan mal, dejarán de servir.
Los antibióticos sólo hay que tomarlos cuando lo indica un profesional de la salud, en dosis adecuada y por el tiempo indicado. No tiene ninguna utilidad para tratar síntomas que la gente asocia con los antibióticos: la fiebre, los resfríos, el catarro o el dolor de garganta no precisan antibióticos.
Actividades en los Hospitales y Centros de Salud
ESTABLECIMIENTO | DIRECCIÓN | BARRIO | ACTIVIDAD |
Hospital Durand | Díaz Vélez 5044 | Caballito | Encuesta a pacientes en salas de espera con minicharlas de concientización y difusión del material elaborado. |
Hospital Fernández | Cerviño 3356 | Palermo | En el marco de la jornada del hospital, se realiza una mesa de uso de antibióticos y resistencia. |
Instituto de Rehabilitación Psicofísica (I.R.E.P.) | Echeverría 955 | Belgrano | Martes 14/11: conferencia con el personal sobre lavado de manos y uso de antibióticos. Encuesta a la población que pase por servicios diagnósticos y turnos. |
Hospital de Salud Mental Braulio Moyano | Brandsen 2570 | Barracas | Jueves 16/11: Jornada de Uso de antibióticos (Desayuno de trabajo). Destinado para el personal del hospital. |
Hospital de Infecciosas F. Muñiz | Uspallata 2272 | Parque Patricios | Actividad central en Ateneo. |
Hospital Penna | Pedro Chutro 3380 | Parque Patricios | Proyección en salas de espera de un video de la OMS y entrega de folletería. Conferencia sobre el tema para el equipo de salud. |
Hospital Piñero | Varela 1301 | Flores | Jornada de Uso de antibióticos, para el personal del hospital. |
Hospital Ramos Mejía | Gral. Urquiza 609 | Balvanera | Envío de powerpoint al mailing de todas las especialidades y difusión de material a pacientes. |
Hospital Rivadavia | Las Heras 2670 | Recoleta | Viernes 17/11: Jornada Uso Adecuado de Antibióticos en el Aula Magna. |
Hospital Santojanni | Pilar 950 | Mataderos | Difusión de la temática en salas de espera. Actividad en conjunto con Servicio Social del Hospital. |
Hospital de Gastroenterología B. Udaondo | Caseros 2061 | Barracas | Ateneo central con difusión de uso y control de antibióticos, resistencia y nuevas guías. |
Hospital Velez Sarsfield | Calderón de la Barca 1550 | Monte Castro | Se realizarán dos encuestas, una para pacientes en sala de espera sobre “¿Qué sabe ud. de antibióticos?” y otra para estudiantes avanzados de medicina y para médicos de guardia sobre uso en frecuentes en sala de espera. |
Fuente Diario ZFuente www.buenosaires.gob.ar
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!