Los porteños necesitan más parques, más plazas, más árboles. Hay 6 m2 de espacios verdes por habitante y el mínimo recomendado por la Organización Mundial de la Salud es de 10 m2.
Lejos de mejorar, la situación parece empeorar. Según un relevamiento de la Dirección de Estadística y Censos de la Ciudad, seis de las 15 comunas perdieron espacios verdes en el último año.
En tres de ellas, la reducción fue importante:
- La Comuna 1 (Retiro, San Nicolás, Puerto Madero, San Telmo, Monserrat y Constitución) pasó de 22,9 a 18,6 m2 por habitante, es decir, una reducción del 19%.
- La Comuna 8 (Villa Soldati, Villa Riachuelo y Villa Lugano) pasó de 14,7 a 12,9 m2 por habitante: una reducción del 12%.
- La Comuna 13 (Núñez, Belgrano y Colegiales) pasó de tener 5,5 a 4,8 m2 (un 13% menos).
- Se registran también pérdidas menores de superficie verde en las comunas 7 (11%), 9 (1.5%) y 12 (6%).
La presión sobre los espacios verdes es cada vez más fuerte. Un informe del Observatorio por el Derecho a la Ciudad reveló que desde 2008 se privatizaron o concesionaron 200 hectáreas de la Ciudad. Y una serie de proyectos recientes pusieron en la mira otras 110 hectáreas, muchas de ellas grandes áreas verdes como el Parque de la Ciudad, donde se construirá un barrio y la Villa Olímpica.
dz / fs
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!