Según el último informe de la compañía de seguridad Norton, el ‘cibercrimen’ en el mundo supone 12 víctimas por segundo y un millón al día y son las tablets y los smartphones los principales objetivos de los cibercriminales. Para combatir a esta nueva modalidad delictiva, la empresa propone tomar una serie de medidas de seguridad:
• Proteger los archivos, tanto en computadora como en smartphones y tablets.
• Tener cuidado con los dispositivos móviles: los smartphones son el nuevo blanco del cibercrimen.
• Tomar precaución en la nube: es más fácil atacar archivos que se encuentran en las soluciones de almacenamiento online. Cuidado con las personas que tienen acceso a esos contenidos. Lo más recomendable es utilizar una solución de seguridad para protegerlos.
• Las redes WiFi abiertas son las más vulnerables. Evitar gestiones sensibles como consultas bancarias o compras online desde conexiones WiFi gratuitas o abiertas.
• Después de la conexión, revisar todo. Es recomendable tener la costumbre de revisar los movimientos bancarios y de la tarjeta de crédito por si se encuentra alguna actividad sospechosa.
En tanto, el Gobierno porteño emitió una serie de recomendaciones para niños y adolescentes:
• Proteger la publicación de datos personales en Internet, como el nombre completo, dirección, teléfono, datos de la escuela, horarios o fotos.
• Utilizar Internet de manera responsable evitando molestar, agredir o tener actitudes ofensivas hacia otras personas.
• Evitar la apertura de archivos o páginas web desconocidas.
DZ/rg
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!