En el quinto día consecutivo sin actividad bancaria, la protesta afecta la operatoria normal de la plaza financiera y provocó una disminución de la venta de dólares, pero tuvo menor repercusión en el sector bursátil, donde los mercados operaron con volúmenes casi normales.
La AB, sindicato conducido por Sergio Palazzo, reclama que la costumbre asumida por algunas entidades estatales de absorber las cifras correspondientes al pago del Impuesto a las Ganancias de los salarios de sus trabajadores se extienda a todos los bancos.
A eso le agrega un pedido de incremento salarial de más del 30 por ciento, en el marco de una negociación paritaria que debería haberse cerrado el 31 de enero, el día en que venció el acuerdo del 2014.
El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, se reunió ayer con Palazzo para analizar las chances de destrabar el conflicto, y procurará generar una nueva reunión entre el gremio y las cámaras que representan a los bancos para las próximas horas, informaron fuentes oficiales.
DZ/sc
Fuente DYN
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!