En las redes, por las calles, centros de estudios, de salud, de atención al cliente, en todos lados, en la Argentina y en el exterior, miles de personas, públicas y anónimas, exigen saber qué pasó y reclaman la aparición con vida de Santiago Maldonado, el joven que se llevó Gendarmería durante una represión a los mapuches en Chubut el 1º de agosto y de quien hasta ahora no se sabe el paradero. La prensa internacional sigue el caso, entre otros el Diarios El País de España y la BBC.
Al cumplirse este viernes 1º de septiembre un mes de la desaparición forzada de Santiago Maldonado, su familia -con el poyo de organismos de derechos humanos- convoca a marchar y manifestarse en distintos puntos del país para reclamar por su aparición con vida y denunciar que el Estado es responsable. Esta va a ser la segunda manifestación, después del multitudiniario reclamo del pasado 11 de agosto.
Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora y otros organismos de Derechos Humanos, como el CELS, preparan un acto para el cierre de la movilización, que concentra en Plaza de Mayo a las 17.
Fuente Diario Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!