Se trata de los ex policías Carlos Alberto Sablich, Carlos Jacinto Gutiérrez, Alberto Alejandro Armentano y Julio Roberto Ontivero, y al ex secretario judicial Eduardo Albano Larrea, quien se encontraba al frente de la Secretaría Número 145 del Juzgado de Instrucción 25 a cargo del ya fallecido Nerio Bonifati.
Todos están acusados por “privación ilegal de la libertad agravada y tormentos» en perjuicio de Juan Carlos y Juan José Bayarri, padre (fallecido) e hijo, ambos policías.
El ex sargento Bayarri permaneció 13 años preso hasta que la Justicia determinó que había confesado bajo torturas, anuló la condena en su contra y dispuso investigar a sus presuntos torturadores.
El juicio estará a cargo del Tribunal Oral número 19, integrado por los jueces Horacio Barberis, Raúl Llanos y Alberto Ravazzoli; la tercera integrante titular, Liliana Barrionuevo, se excusó de intervenir pues fue denunciada ante el Consejo de la Magistratura por el abogado de Bayarri.
En la misma causa está en las vísperas del juicio oral el ex comisario mayor Gustavo Adolfo Storni.
Macri fue secuestrado el 23 de agosto de 1991 por una supuesta “Banda de los Comisarios”, algunos de los cuales pasaron hasta 13 años en prisión hasta que la Cámara Federal anuló todo el proceso porque comprobó que habían confesado la autoría del hecho bajo la aplicación de tormentos por parte de los otros policías que ahora irán a juicio.
Las audiencias del debate fueron fijadas para los días 23 y 30 de octubre; 6, 13 y 27 de noviembre, y 4, 11 y 18 de diciembre.
DZ/SC
Fuente DYN
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!