El tribunal hizo lugar al planteo de las defensas de todos los imputados, la querella encabezada por el abogado Gregorio Dalbón y la fiscalía, a cargo de Fernando Arrigo, para evitar la televisación completa del juicio.
Sólo la querella que representa a la familia Menghini-Rey había pedido que el debate fuera difundido íntegramente, tal como lo había dispuesto el tribunal, que ahora se desdijo de su propia decisión.
El martes pasado, 24 horas después de que el tribunal resolviera mediante una acordada que en virtud de la importancia del caso se autorizaría al Centro de Información Judicial (CIJ) a televisar el juicio, los abogados de las partes argumentaron que esa decisión podría influir en el relato de los testigos que conocieran previamente otros testimonios.
Incluso plantearon que ello podría dar origen a planteos de nulidad de todo el juicio, y el propio fiscal Arrigo coincidió en la advertencia.
El tribunal se tomó una semana para resolver, y hoy antes del inicio de la audiencia en la que está prevista la declaración de seis imputados, anunció que en lo sucesivo no habrá televisación ni de las indagatorias, ni de las declaraciones testimoniales.
Entre las declaraciones previstas para hoy figuran la de Jorge Alberto De los Reyes, vicepresidente de Trenes de Buenos Aires (TBA), y otros cinco directivos de la empresa: Marcelo Alberto Calderón, Jorge Álvarez, Víctor Eduardo Astrella, Guillermo Alberto D’Abenigno y Laura Aída Ballestero.
Justamente Ballestero, la única mujer imputada, dijo ante el tribunal: «Si hubiéramos tenido la más mínima sospecha de que viajar en tren representaba un riesgo en las personas, no hubiera permitido jamás que mi hija viajara en el tren y a su vez hubiera renunciado automáticamente a mi cargo».
Al igual que todos los imputados que hasta ahora aceptaron declarar ante el tribunal, Ballestero rechazó responder preguntas.
DZ/sc
Fuente Télam
Pingback: Om Radio | No se transmitirá por tv el juicio oral por la tragedia de Once