Realizado con motivo de conmemorarse el 40º aniversario de la muerte de Juan Domingo Perón y el 80º aniversario del nacimiento del periodista, escritor y guionista de cine Tomás Eloy Martínez, el libro fue presentado en el Salón Eva Perón de la Legislatura de la Ciudad.
El acto, que tuvo lugar ayer jueves, fue presidido por el vicepresidente primero de la Legislatura porteña, Cristian Ritondo y contó con la presencia de los coautores del proyecto, los legisladores Gabriela Seijo, Roberto Quattromano (PRO), junto a Lía Rueda, Raquel Herrero, y Jorge Garayalde (PRO) respectivamente. Además, estuvieron los hijos de Tomás Eloy Martínez quienes en la ciudad de Buenos Aires dirigen la Fundación que lleva su nombre: Ezequiel, presidente; Gonzalo, secretario; Blas Eloy, tesorero; Tomás Eloy, Paula, Javier y Sol Ana, miembros del Consejo Consultivo.
Ritondo explicó que «la obra tiene una tirada, en su primera edición, de 5.000 ejemplares a los efectos de ser distribuidos gratuitamente por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en bibliotecas públicas, populares, escolares y a las instituciones que lo soliciten» y agradeció a la Fundación que «haya permitido a la Legislatura realizar un libro de tanta calidad».
«El 1 de julio se cumplió 40 años de la muerte de Juan Domingo Perón, tres veces electo presidente por el voto popular y ejemplo y modelo de una enorme porción de los argentinos durante varias generaciones que lo vivieron o lo recuerdan. El 16 de julio se cumplió 80 años del nacimiento de Tomás Eloy Martínez, escritor y periodista y autor de «La Novela de Perón» y de «Santa Evita». El azar ha hecho que este año se cumplan ambos aniversarios de dos hombres que estuvieron unidos por muchos hechos trascendentales de la vida argentina», dijo Ritondo.
La Legislatura de la Ciudad por una resolución que aprobó el pleno editó un DVD interactivo y un libro de 40 páginas, tipo «booklet». La publicación cuenta con extractos de las grabaciones que Martínez como enviado especial de la revista «Primera Plana» realizara al anochecer del martes 28 de junio de 1966 durante 3 horas, en una entrevista efectuada al líder justicialista durante su exilio español en el barrio madrileño Puerta de Hierro; cuando en Buenos Aires el general Juan Carlos Onganía se apropiaba del Poder Ejecutivo Nacional.
Contiene material de archivo audiovisual y fotográfico inédito, fotos y citas de las grabaciones y una caja contenedora para estos objetos. Las grabaciones, propiedad de la Fundación «Tomás Eloy Martínez», son el reflejo de una época trascendental de la Argentina y del pensamiento siempre vigente de Perón.
DZ/pt
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!