Tiempo en Capital Federal

23° Max 16° Min
Parcialmente nuboso
Parcialmente nuboso

Humedad: 59%
Viento: Sur 24km/h
  • Lunes 27 de Marzo
    Nubes dispersas16°   24°
  • Martes 28 de Marzo
    Nubes dispersas19°   28°
  • Miércoles 29 de Marzo
    Cubierto con lluvias20°   25°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 26/03/2023 19:34:01
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

Se inauguró una estatua de Guillermo Vilas

El Gobierno porteño inauguró en la Costanera Sur una estatua en homenaje a Guillermo Vilas, el máximo referente de toda la historia del tenis argentino.

Por Redacción Z
Email This Page
vilas

 

La escultura está ubicada en El Paseo de la Gloria, en un recorrido que rinde homenaje a los personajes más destacados del deporte argentino y creado como preludio de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018 que tendrán a la ciudad de Buenos Aires como sede.

Junto a la de Guillermo Vilas, se encuentra la estatua de Emanuel Ginóbili, y pronto estarán las de Gabriela Sabatini, Roberto de Vicenzo, Luciana Aymar, Lionel Messi, Pascual Pérez, Hugo Porta, Diego Maradona y Juan Manuel Fangio.

Carlos Benavídez es el autor de las esculturas, realizadas en resina poliéster y fibra de vidrio reforzada, con un exterior patinado en pinturas, tintas y óleos que imitan el bronce y protegido con una laca náutica de alta resistencia, especial para la intemperie.

El acto, que contó con la presencia del ídolo marplatense, estuvo presidido por el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, quien definió al tenista como «uno de los verdaderos grandes del deporte» argentino.

Asistieron también a la inauguración la vicejefa de Gobierno de la Ciudad, María Eugenia Vidal; el jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta; el presidente de la Asociación Argentina de Tenis (AAT), Arturo Grimaldi, y el tenista Gastón Gaudio, el otro argentino que ganó Roland Garros.

«Guillermo representó ese concepto de que las cosas se consiguen con esfuerzo personal, que los triunfos no vienen de casualidad y que al talento hay que agregarle dedicación», dijo Macri.

El jefe comunal recordó la gran perfomance de Vilas en épocas en que abundaban «muchos jugadores talentosos» y apuntó especialmente a la final de Flushing Meadows 1977 que en cinco sets le ganó al estadounidense Jimmy Connors.

«Fue un momento increíble y Connors se fue sin saludarlo», señaló.

También destacó que «Guillermo tiene el reconocimiento que merece porque revolucionó el deporte nacional».

«En 1977 fue una máquina de ganar, los argentinos teníamos el pecho inflado y detrás de su éxito vinieron otros grandes jugadores argentinos», puntualizó.

Por su parte, Vilas, quien fue declarado Ciudadano Ilustre en 2006, dijo que su vida pasa y seguirá pasando «siempre por el tenis» y señaló: «La escultura es igual a como yo me veo porque da esa sensación del momento en que jugaba».

Con más de 900 victorias en el circuito profesional, Vilas ganó 62 torneos de singles de la ATP -récord inigualado por otro latinoamericano- cuatro de ellos Grand Slam: Roland Garros 1977, Abierto de Estados Unidos 1977 y los abiertos de Australia de 1978 y 1979.

Además, el tenista logró 16 trofeos en la especialidad de dobles.

En 1977 se impuso en 16 certámenes y fue el mejor jugador del circuito de ese año, pero el sistema de puntuación que se utilizaba en aquella época lo privó de ser clasificado número uno del mundo.

Es el jugador que mayor cantidad de victorias logró sobre polvo de ladrillo en toda la historia (644) y además en ese tipo de superficie alcanzó un récord de 53 cotejos al hilo que sólo el español Rafael Nadal pudo romper en 2006.

DZ/sc

Fuente Redacción Z
Email This Page
Comentarios (1)

Deja tu comentario