Militantes contrarios al derecho al aborto legal intentaron en los últimos días frenar un aborto no punible en la Ciudad de Buenos Aires y con ese objetivo montaron guardia en la puerta del Hospital Rivadavia, situado en avenida Las Heras y Austria.
Los provida hicieron una presentación en la Justicia en el mismos sentido. Sin embargo, el fiscal Daniel Rodolfo Pablovsky desestimó la denuncia: «No hay siquiera un indicio de delito», argumentó. Y recordó que la Justicia no debe intervenir ante un caso de interrupción legal del embarazo». Y destacó que el «Protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción legal del embarazo», del Ministerio de Salud de la Nación, explica que la realización del aborto legal debe ser acompañada por la confidencialidad, la privacidad y la celeridad.
Nadie sabe cómo trascendió el caso, algo que la ley prohíbe taxativamente. El hospital había amanecido con pintadas contra la Interrupción Legal del Embarazo.
«Felicitaciones a las mujeres de fierro que defienden al bebé de un aborto q se iba a hacer en el hospital Rivadavia y que se suspendió hasta ahora. Muchas no están en la foto xq se turnan para las guardias«, escribió el sábado en su Twitter el conocido periodista Mariano Obarrio, conocido militante antiderechos. Obarrio sugirió que se están haciendo «abortos indiscriminados».
“El aborto no se frenó. Era un aborto no punible que se hizo a pesar de la denuncia y de la pintada en el hospital. Se hizo lo que se tenía que hacer, que era garantizar el derecho”, dijeron a la periodista Mariana Iglesias fuentes allegadas al caso. “El hospital hizo lo que correspondía, en un contexto de mucha presión y persecución. Es grave que se haya filtrado el caso, hay que cuidar mucho la confidencialidad”, agregaron.
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!