Se trata de 1.500 millones de dólares a una tasa del 4%, a devolver en diez años con dos de gracia, según se informó de manera oficial.
«Argentina se encuentra en proceso de suscripción del contrato con el Banco de Desenvolvimiento de Brasil», aseguró Capitanich en su habitual conferencia de prensa matutina en Casa de Gobierno. Agregó que la firma del contrato tendrá lugar «en los próximos quince días», es decir «durante esta semana o la primera de julio».
Es por ello, que el funcionario estimó que «en el tercer trimestre del año se estaría dando inicio a la ejecución de la obra», que se prolongaría no menos de «24 meses».
«Esto implicará la asignación de recursos para la ejecución de esta obra, por un monto significativo, pero también un efecto directo en el mejoramiento de la calidad del servicio», sostuvo.
La línea de tren Sarmiento presta servicios de pasajeros entre las estaciones Once, en el barrio porteño de Balvanera, y la estaciones de Moreno (eléctrico), Lobos y Mercedes (estas últimas diesel), en el oeste del Gran Buenos Aires. Compone un total de 40 estaciones, partiendo de la Ciudad de Buenos Aires y atravesando los partidos de Tres de Febrero, Morón, Ituzaingó, La Matanza, Merlo, Moreno, General Rodríguez, Luján, Mercedes, Marcos Paz, General Las Heras y Lobos.
El soterramiento permitirá ir en tren bajo tierra desde el barrio porteño de Once a Moreno, en el Conurbano, aunque –según consignó el diario Clarín- hace dos años que la máquina para iniciar los trabajos está montada en Haedo, pero trabas burocráticas impiden que arranque.
DZ/pt
Fuente Redacción Z
Pingback: Om Radio | 97.1 » Sarmiento: el soterramiento comenzaría en julio