Víctor Santa María expresó en sus palabras de bienvenida que “la tecnología aplicada en el ámbito laboral genera la aparición de nuevas oportunidades y desafíos”, y agregó que “la industrialización y el desarrollo tecnológico requieren de políticas públicas firmes y una actividad gremial concreta para contrarrestar potenciales problemas”.
Asimismo, el titular de la Cámara baja nacional aseguró que “debatir en el marco de la CGT una nueva visión del ámbito laboral habla de independencia y habla de soberanía porque, en el marco de los 30 años de democracia, la ciencia y tecnología aplicada nos permiten soñar un futuro en el que los trabajadores participen en la construcción de una Argentina más grande”.
“La Argentina todavía tiene mucho por dar, la consigna es seguir creciendo y la innovación y la búsqueda del desarrollo constituyen la vocación de tomar el futuro como propio pero a partir de un desarrollo en ciencia y tecnología que nos permita dar respuesta a las capacidades que tenemos en la Argentina”, afirmó Julián Domínguez.
Durante la jornada, se formaron distintos paneles de debate que analizaron “Los desafíos de la educación científico- técnica en la Argentina del S XXI”; “El rol de la energía para el desarrollo social; y “El agua como recurso estratégico”.
Este martes es la segunda jornada a partir de las 16, con un panel sobre “La ciencia y la técnica en la re-industrialización nacional” con participación de UOM, SMATA, Unión Ferroviaria; a las 17: 15 tendrá lugar el debate sobre “La experiencia gremial en Ciencia y Técnica” con el Secretario de Empleo de la Nación, Matías Barroetaveña, Andrés Rodríguez por UPCN, entre otros; mientras que a las 18, Juan Manuel Abal Medina disertará sobre “Los desafíos de la integración regional”.
El objetivo de estas jornadas impulsadas por la Secretaría de Cultura, Ciencia y Técnica de la CGT es crear “un espacio de reflexión que permita una contribución creativa al desarrollo nacional”. A las 19:30 es el cierre a cargo de Víctor Santa María, el Secretario General de la CGT Antonio Caló, y el ministro de Trabajo, Carlos Tomada.
DZ/sc
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!