Ayer tuvo lugar la primera etapa de la subasta de terrenos ferroviarios en Colegiales que están en los alrededores de la estación Mitre. Los tres primeros lotes fueron adquiridos por Sancor Seguros, que pagó por ellos 13.750.000 dólares.
Por el lote, de 897 metros cuadrados, se ofertaron 6,5 millones de dólares y otros dos de 1.647 metros cuadrados ubicados por 8.150.000 dólares. Está situado sobre la calle Moldes entre Palpa y Aguilar (calles que serán abiertas cuando se inicien las obras).
El gobierno espera recaudar, a través de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (Aabe), unos 60 millones de dólares.
Los vecinos denunciaron que la subasta implicaba “el despojo del último pulmón de un barrio que sólo tiene 0.70 m2 de verde por habitante”. Esta mañana, la Coordinadora en Defensa de la Tierra y El Patrimonio Público y los vecinos de Colegiales concentraron frente a la AABE para intentar evitar el remate que, dicen, se llevó a cabo de forma inconsulta, sin tratamiento del Congreso y bajo una ley de la dictadura que ya caducó
Mientras que los codiciados terrenos del playón ferroviario de Colegiales que serán subastados en etapas tienen una superficie de 87.582 metros cuadrados y están ubicados entre las vías del Ferrocarril General Bartolomé Mitre, desde la calle Juramento hasta Santos Dumont y los frentes de las calles Benjamín Matienzo, Concepción Arenal y Dorrego, desde Cramer hasta Av. Álvarez Thomas, según informa Infobae. El monto base total asciende a 59,5 millones de dólares.
En dichos lugares se construirán edificios con un máximo de 25 metros de altura y habrá espacios verdes de uso público.
Las subastas de las distintas parcelas se hará en etapas. También se hará otro lote por 4,9 millones de dólares (de 897 metros cuadrados). Esto representa en total unos 18.650.000 de dólares. Las próximas subastas, en tanto, están previstas para el 21 de diciembre de este año y el 15 de enero de 2019.
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!