El segundo cacerolazo nacional contra el tarifazo en los servicios públicos que impulsa el gobierno de Mauricio Macri reunió a miles de personas en todo el país. En la Ciudad, decenas de esquinas fueron colmadas por manifestantes, desde Núñez hasta Villa Lugano pasando por Once, Almagro, Villa Crespo, el Cid Campeador y tantas otras esquinas. El corte en San Juan y Boedo fue total. El Obelisco y el Congreso fueron otros dos fuertes puntos de convocatoria.
La segunda movilización está convocada para el domingo 7, el día de San Cayetano, patrono del trabajo. Organizaciones sociales agrupadas en la Central de Trabajadores de la Economía Popular (Ctep), Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa marcharán desde el santuario en Liniers, Cuzco 150, hasta Plaza de Mayo.
Bajo la consigna “Tierra, techo y trabajo”, piden “salario universal complementario” para los trabajadores informales y esperan concentrar más de 50 mil personas.
Un día después, el 9 de agosto, se movilizarán a Plaza de Mayo los sindicatos “antiburocráticos”, agrupados en el Frente de Izquierda de los Trabajadores. Reclaman «anulación del tarifazo, garrafa social a 50 pesos, contra los despidos y suspensiones y la reapertura inmediata de las paritarias». También piden que el salario mínimo sea igual al costo de la canasta familiar, la suspensión del impuesto al salario y un aumento de la jubilación mínima a 6.000 pesos.
“Van pasando los meses y cada vez tenemos un ajuste más fuerte. Lanzamos esta movilización para dar un camino a los trabajadores que ven que la situación se va a complicar aún más”, dijo Alejandro Crespo, secretario general del Sindicato del Neumático (SUTNA). Crespo agregó: “El ataque al “Pollo” Sobrero y a los ferroviarios de Oeste, con quien nos solidarizamos, es un ataque a toda la clase obrera para ahogar las luchas en curso contra el ajuste.”
Para el 11 de agosto, la Asociación de Trabajadores del Estado convoca a un paro nacional con movilización. Además del reclamo contra el tarifazo piden “la reincorporación de todos los trabajadores injustamente despedidos, la reapertura de la paritaria nacional, el pase a planta permanente y contra la precarización laboral”.
DZ/ah
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!