“Es una opinión personal que no suscribo” afirmó el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, en relación con los dichos de su ministro de Cultura, Darío Lopérfido, sobre la cantidad de desaparecidos.
Larreta hizo estas declaraciones durante una entrevista televisiva, en la que el conductor calificó de “desafortunados” los dichos de Lopérfido sobre los desaparecidos y también respecto de los orígenes del peronismo. El ex funcionario del gobierno de la Alianza había afirmado que los desaparecidos no fueron 30 mil y que esa cifra “se arregló en una mesa cerrada”. En la misma ocasión comparó al peronismo con “el nazismo pero sin matar judíos”.
Larreta recordó que su padre “fue chupado por los milicos, como se decía en esa época, pero gracias a Dios volvió a aparecer”. “El tema de los secuestros siempre fue un tema muy sensible en mi casa”.
Finalmente, Larreta dijo que Lopérfido le aseguró que sus palabras “habían sido sacadas de contexto”.
Las declaraciones de Lopérfido mostraron una fisura en Cambiemos. Antes que Larreta, el secretario de Derechos Humanos de Nación, Claudio Avruj, había intentado despegar al gobierno nacional de aquellos dichos. “Se trató de una opinión vertida a nivel personal, que no representa la posición del gobierno nacional ni tampoco del gobierno de la Ciudad”, afirmó. Al mismo tiempo, Avruj ratificó que los Derechos Humanos son una política de Estado “porque los derechos humanos son fundamentalmente de la gente, no de un gobierno”.
DZ/nr
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!