El gobierno de Horacio Rodríguez Larreta decidió saltearse la Legislatura porteña y la opinión adversa de médicos, trabajadores de la salud, pacientes y numerosas instituciones científicas y ordenar por decreto el traslado de cuatro hospitales al predio que ocupa un quinto, el Hospital de Infecciosas Francisco Muñiz, en el barrio de Parque Patricios.
El decreto 297, publicado la semana pasada por el Boletín Oficial, informa que el Ministerio de Salud propicia el desarrollo del proyecto «Complejo Hospitalario Sur», que consta de la integración de los hospitales: Hospital de Infecciosas Muñiz, el Hospital de Gastroenterología Carlos Udaondo, el Hospital de Rehabilitación Respiratoria María Ferrer, el Hospital Municipal de Oncología Marie Curie y el Instituto de Rehabilitación Psicofísica, en el predio del Hospital Muñiz. Según lo establecido en un papel que circula desde abril, los centros de salud perderían su condición de hospitales y pasarían a ser institutos, lo que eliminaría la guardia externa abierta a la comunidad. Además, la cantidad de camas sería de 550, cuando todos los hospitales juntos pueden alojar un mínimo de 665 pacientes.
Tampoco se ha explicado la ventaja sanitaria de concentrar especialidades tan diversas en un solo centro. El hospital Marie Curie está especializado en oncología; el Udaondo, en gastrointerología; el Ferrer, en enfermedades respiratorias, el IREP en rehabilitación y el Muñiz, en infecciones.
El objetivo enunciado por el gobierno porteño es el ahorro. Los enormes terrenos dejados libres por el traslado quedarían a disposición del gobierno, que tiene como una de sus políticas de Estado deshacerse de tierras públicas. Según trascendió, la obra costaría 160 millones de dólares y una parte se financiaría con la venta de los predios del Udaondo, el Ferrer y el IREP. Desde el sector de la salud denuncian que, detrás de este proyecto, hay un negocio inmobiliario.
«Escándalo: el gobierno de Larreta pone en marcha el complejo hospitalario Sur por decreto, eludiendo a la Legislatura. Sabe del rechazo de los trabajadores de salud al proyecto ajustador que cerrará 4 hospitales», expresó el diputado porteño por el Frente de Izquierda-PO Gabriel Solano.
El mismo decreto crea la Unidad de Proyectos Especiales (UPE) Complejo Hospitalario Sur como organismo fuera de nivel bajo la órbita de la Subsecretaría de Planificación Sanitaria del Ministerio de Salud, con rango, nivel y atribuciones de Dirección General.
La decisión del Ejecutivo levantó polvareda en la oposición: el legislador Javier Andrade (Unidad Ciudadana) declaró: «Hoy nos encontramos con una novedad en el boletín oficial, con algo que deja de ser una idea. Dice: ‘el ministerio de salud propicia el desarrollo del complejo hospitalario sur’. Ya está, es algo concreto y efectivo. Supongo que deben haber arbitrado todas las instancias con los trabajadores de salud, con la comunidad sanitaria en su conjunto, y habrán pensando en un proyecto que involucre a todos y no que genere más incertidumbre, no como sucede ahora, que los estudiantes de las carreras, especialidades y los profesionales con 30 años de antigüedad, están en el sistema de salud y hoy quedan excluidos (…) No salgo del asombro. La salud de la CABA en particular hoy está en un estado que si no fuese por los profesionales de la salud, sería desastroso. Convoco a que visitemos los hospitales, es desastroso», insistió Andrade
Fuente Diario Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!