La titular del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, Diana Rolandi, aseguró que Matteo Goretti, el asesor del jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri, acusado de tráfico y robo de piezas arqueológicas, «no pudo comprar de buena fe las obras» y desmintió así al jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
«Es falso que se hayan comprado de buena fe porque la ley (25.743) y el procedimiento para la compra-venta consiste en que la persona debe registrarlas y luego ofrecerlas en venta al Estado Nacional o provincial», y Goretti «no lo hizo jamás».
«Todo esto Goretti no lo hizo jamás, no puede comprar algo que no se ofreció en venta al Estado», remarcó al detallar que el asesor macrista «en 2007, registró 800 piezas que pertenecen a su colección y después no registró nada más».
La encargada del organismo estatal que interviene como perito en causas judiciales por tráfico y robo de piezas arqueológicas, agregó que «los coleccionistas y museos registran las piezas dentro de su provincia y en su caso Goretti, lo hizo en la Ciudad de Buenos Aires».
En otro tramo de la entrevista con Tiempo Argentino, Rolandi remarcó que «los coleccionistas como Goretti saben que tener guardadas obras es una actitud egoísta y una verdadera pérdida para todos los científicos».
Rolandi es arqueóloga y directora del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, organismo estatal que interviene como perito en las 34 causas judiciales abiertas en todo el país por tráfico de robo de piezas arqueológicas.
Como tal, ordenó ,por decisión de la Corte Suprema de Justicia, el allanamiento de cuatro propiedades del sociólogo italiano asesor de imagen de Macri y ex presidente de la Fundación Pensar -creada por el PRO para diseñar su campaña presidencial-, donde se hallaron piezas del museo Ambato de la ciudad de La Falda, en Córdoba, robadas en 2008.
DZ/sc
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!