Se trata de la causa en la que en febrero pasado el mismo tribunal confirmó los sobreseimientos de la plana mayor del gobierno porteño, entre ellos el candidato presidencial por el PRO, Mauricio Macri.
El juzgado de instrucción número 30, que llevó la causa en primera instancia, «estimó completa la instrucción del legajo en relación al imputado Martín Jorge Roth» y le pidió a las partes que formularan la acusación, paso previo al juicio oral.
Pero «los querellantes Rubén Oscar Cáceres y Guillermo Rolando Puerta se opusieron a la clausura de instrucción por encontrarse pendientes de tratamiento diversos recursos ante la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional».
Entre esos recursos está, justamente, una nueva apelación contra el sobreseimiento de Macri; de la vicejefa de gobierno, María Eugenia Vidal: del jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta, y de los ministros Guillermo Montenegro (Seguridad y Justicia) y Graciela Reybaud (Salud).
Los querellantes, víctimas de la represión, consideraron que «al tratarse de hechos de naturaleza colectiva y llevados a cabo por una multiplicidad de actores, corresponde estar a la espera de lo que allí se resuelva».
Pero la Sala Sexta de la Cámara, con las firmas de los jueces Alberto Seijas y Carlos Alberto González, rechazó el planteo y despejó el camino para la realización del solitario juicio contra Roth.
El 26 de abril de 2013, la Policía Metropolitana reprimió a pacientes, trabajadores de la salud, periodistas, legisladores y dirigentes gremiales para desalojar una protesta que buscaba impedir la demolición de talleres para personas internadas en el centro de salud del barrio porteño de Barracas.
DZ/sc
Fuente DYN
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!