Tiempo en Capital Federal

15° Max 5° Min
Muy nuboso
Muy nuboso

Humedad: 61%
Viento: Sur 13km/h
  • Martes 6 de Junio
    Cubierto11°   20°
  • Miércoles 7 de Junio
    Muy nuboso15°   18°
  • Jueves 8 de Junio
    Muy nuboso con lluvias16°   24°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 05/06/2023 19:32:11
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

Recomendaciones ante ola de calor

El gobierno porteño difundió hoy una serie de consejos y recomendaciones destinadas a la población ante las altas temperaturas que se registran en la ciudad.

Email This Page
calor
boceto tapa (2) copy calor ciudad
Anterior Siguiente

Las altas temperaturas pueden generar golpes de calor especialmente en niños y mayores de 65 años. El gobierno porteño informa que en caso de urgencias se debe llamar al 107 (SAME), y de emergencias en la vía pública, a la línea gratuita 103.

Se indica que ante dolor de cabeza, vértigos, náuseas, confusión, convulsiones y pérdida de conciencia; piel enrojecida, caliente y seca; respiración y pulso débil, y elevada temperatura corporal (entre 41 y 42 grados centígrados), se deberá trasladar al afectado a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo.

Luego, hacer que mantenga la cabeza un poco alt, intentar refrescarlo mojándole la ropa, aplicarle hielo en la cabeza, darle de beber agua fresca o un poco salada, y solicitar ayuda médica.

Por otra parte, se recomienda a la población en general aumentar el consumo de líquidos sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada, y no exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 11 y las 17 horas).

Se deben evitar las bebidas alcohólicas o muy azucaradas, y las comidas muy abundantes; al tiempo que se aconseja ingerir verduras y frutas, y reducir la actividad física.

También, se recomienda usar ropa ligera, holgada y de colores claros, sombrero, anteojos oscuros; y permanecer en espacios ventilados o acondicionados.

Se recuerda además que no existe un tratamiento farmacológico contra el golpe de calor y sólo los métodos clásicos, citados arriba, pueden prevenirlo y contrarrestarlo.

DZ/sc

Fuente Télam
Email This Page
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!

Deja tu comentario