Tiempo en Capital Federal

24° Max 19° Min
Muy nuboso
Muy nuboso

Humedad: 57%
Viento: Este 24km/h
  • Miércoles 22 de Marzo
    Muy nuboso19°   23°
  • Jueves 23 de Marzo
    Cubierto21°   26°
  • Viernes 24 de Marzo
    Cubierto21°   27°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 21/03/2023 16:51:48
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

Reclutamiento on line: Buscar trabajo sin moverse de casa

En internet surgen ofertas para todos los rubros. Hay varias páginas y redes sociales. Las ventajas.

Por Axel Marazzi
Email This Page
little human with big magnifier look for something

Hasta hace unos po­cos años para con­seguir trabajo ha­bía que levantarse temprano, leer los clasificados de los diarios y viajar hasta el lu­gar de la entrevista. Hoy eso cam­bió gracias a internet. Basta con prender la com­putadora, abrir el navegador y entrar en dife­rentes pá­ginas para ver si alguna compañía necesita empleados. Las páginas más famosas son Bumeran, Zo­naJobs, CompuTrabajo o Traba­jando.

La mayoría de estos sitios funciona de la misma manera: el usuario ingresa, se registra y, para poder comenzar la búsqueda la­boral, debe completar su currícu­lum vitae y enviarlo para que los empleadores puedan revisarlo cada vez que alguien aplique para un posible empleo. Si el usua­rio cumple las necesidades, la compañía podrá ponerse en contacto de manera privada y concertar una entrevista.

Bumeran, que nació en 1999, es el sitio más grande e importan­te de la Argentina. Los beneficios son incontables. Además de po­der realizar la búsqueda desde el sillón del hogar, también se pue­de consultar la información de lu­nes a lunes los 365 días del año.

Fernando Frías, de Bume­ran, explicó que ellos crearon en la Argentina la categoría de sitios de empleo por internet y reclu­tamiento on line para empresas. “Hoy continuamos innovando y ya contamos con aplicaciones mó­viles para buscar y encontrar nue­vos empleos desde los celulares”, dijo. Y agregó: “Las empresas sa­ben que la gente está en inter­net y ahí es donde van a buscarla. Simplificamos el armado de currí­culum vitae porque contamos con un formato estándar muy simple de cargar”.

Si bien hay ofertas para to­dos los rubros, las áreas más de­mandadas son administración y contabilidad, comercial y ventas, producción, oficios, recursos hu­manos e ingeniería.

Pero estos sitios no son las únicas vías para buscar empleo por internet. Cada vez hay más usuarios que usan las redes socia­les. LinkedIn es el sitio más impor­tante, pero no el único. Tanto en Twitter como en Facebook se pue­den ver hashtags creados con este objetivo. El más utilizado es #Tra­bajoAr, a través del cual los em­pleadores realizan los anuncios. Si alguien desea aplicar, no debe más que contestar ese mensaje y comenzar la comunicación.

DZ/rg

Fuente Redacción Z
Email This Page
Comentarios (1)

Deja tu comentario