Hasta hace unos pocos años para conseguir trabajo había que levantarse temprano, leer los clasificados de los diarios y viajar hasta el lugar de la entrevista. Hoy eso cambió gracias a internet. Basta con prender la computadora, abrir el navegador y entrar en diferentes páginas para ver si alguna compañía necesita empleados. Las páginas más famosas son Bumeran, ZonaJobs, CompuTrabajo o Trabajando.
La mayoría de estos sitios funciona de la misma manera: el usuario ingresa, se registra y, para poder comenzar la búsqueda laboral, debe completar su currículum vitae y enviarlo para que los empleadores puedan revisarlo cada vez que alguien aplique para un posible empleo. Si el usuario cumple las necesidades, la compañía podrá ponerse en contacto de manera privada y concertar una entrevista.
Bumeran, que nació en 1999, es el sitio más grande e importante de la Argentina. Los beneficios son incontables. Además de poder realizar la búsqueda desde el sillón del hogar, también se puede consultar la información de lunes a lunes los 365 días del año.
Fernando Frías, de Bumeran, explicó que ellos crearon en la Argentina la categoría de sitios de empleo por internet y reclutamiento on line para empresas. “Hoy continuamos innovando y ya contamos con aplicaciones móviles para buscar y encontrar nuevos empleos desde los celulares”, dijo. Y agregó: “Las empresas saben que la gente está en internet y ahí es donde van a buscarla. Simplificamos el armado de currículum vitae porque contamos con un formato estándar muy simple de cargar”.
Si bien hay ofertas para todos los rubros, las áreas más demandadas son administración y contabilidad, comercial y ventas, producción, oficios, recursos humanos e ingeniería.
Pero estos sitios no son las únicas vías para buscar empleo por internet. Cada vez hay más usuarios que usan las redes sociales. LinkedIn es el sitio más importante, pero no el único. Tanto en Twitter como en Facebook se pueden ver hashtags creados con este objetivo. El más utilizado es #TrabajoAr, a través del cual los empleadores realizan los anuncios. Si alguien desea aplicar, no debe más que contestar ese mensaje y comenzar la comunicación.
DZ/rg
Fuente Redacción Z
Pingback: Om Radio | Reclutamiento on line: Buscar trabajo sin moverse de casa