Tiempo en Capital Federal

23° Max 16° Min
Nubes dispersas
Nubes dispersas

Humedad: 60%
Viento: Sur 24km/h
  • Lunes 27 de Marzo
    Nubes dispersas16°   24°
  • Martes 28 de Marzo
    Despejado19°   28°
  • Miércoles 29 de Marzo
    Cubierto con lluvias19°   25°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 26/03/2023 05:32:29
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

Reclamo contra la inseguridad frente al Congreso

La manifestación se concentró en el Congreso Nacional. Miles de familiares de víctimas de la inseguridad pidieron un cambio en las leyes y políticas de Estado.

 

Email This Page
marcha
para-que-no-te-pase-gladis-cabezas-0187
Anterior Siguiente

Miles de manifestantes reclamaron este martes «justicia para todos» durante el acto que se desarrolló frente al Congreso bajo el lema «Para que no te pase».

Durante el acto central, que arrancó poco antes de las 19:00, se leyó un petitorio con acciones para que el Estado y la Justicia adopten.

Entre los pedidos aparecen que «haya un registro de víctimas de hechos impunes, porque es el único modo de evaluar necesidades», «una asistencia integral, inmediata y sostenida a las víctimas y sus familiares», «la participación en todo el proceso penal», y que «las penas sean de cumplimiento efectivo, ni un día más pero tampoco un día menos».

El acto fue organizado por familiares de víctimas de delitos como la mamá de Angeles Rawson, Jimena Aduriz; la hermana de José Luis Cabezas, Gladys Cabezas; Carolina Piparo -baleada en una salidera bancaria-, Matías Bagnato -sobreviviente de la masacre de Flores- y una decena de familiares de víctimas de inseguridad, femicidios, violencia institucional y tragedias como la Once (María Luján Rey) y Cromañón (Nilda Gómez), entre otros.

«Para que no te pase», es la consigna de la convocatoria que lanzaron para llamar a miles de personas a concentrarse este martes a partir de las 18:00 frente al Congreso.

El lema de la marcha insta a la dirigencia política a impulsar un cambio de leyes para combatir la inseguridad, pero se configura como un mensaje crítico para la Justicia y para el Poder Ejecutivo, con el objetivo de que tome medidas de Estado.

DZ/Sc

Email This Page
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!

Deja tu comentario