Luego de recorrer el barrio y hablar con los vecinos, Recalde expresó: «Una vez más derribamos con hechos concretos el mito de que el gobierno nacional no se preocupa por la seguridad o los problemas de la ciudad». En ese sentido, resaltó que desde el año 2003 «permanentemente se invierte en la ciudad y en todo el país en materia de educación, salud, seguridad» y recordó que recientemente se inauguró una comisaría en Liniers y se anunció la incorporación de mil nuevos patrulleros y 250 motos.
«La seguridad no se declama, se defiende y se cuida con hechos concretos, con presupuesto e inversiones, con políticas sociales que permitan erradicar las causas profundas, con presencia policial y sobre todo con una firme decisión de trabajar en el territorio y no desde los canales de televisión», indicó.
Recalde aseguró también que «la inseguridad no es producto de una clase social sino de personas que no comprenden los valores de una sociedad» y aseguró que desde el Frente para la Victoria proponen fortalecer a las fuerzas locales. En esa línea, explicó: «Queremos potenciar la Policía Metropolitana, la cual se anunció con bombos, platillos y mucho marketing pero después quedó ahí y en la actualidad sólo tiene presencia en tres comunas».
«Queremos una Policía Metropolitana con los principios por los que la votamos en la legislatura, que no sea conducida por el Fino palacios o por Burzaco, que no reprima o sirva como fuerza de choque de un gobierno, sino que esté presente en todos los barrios, que preserve el delito y que esté pensada y formada con el concepto se seguridad democrática», explicó el candidato.
En la misma línea, la ministra se Seguridad resaltó «la importancia y el orgullo por la presencia integral que tiene el Estado nacional en este barrio» e hizo hincapié en que «ésta es una comuna en la que la Metropolitana debería tener mayor presencia y no la tiene». A su vez, recordó que sin embargo «el gobierno nacional viene trabajando mediante la articulación de varios ministerios como defensa, seguridad, salud, educación y desarrollo social, que permitieron por ejemplo que donde antes había basura hoy inauguremos un destacamento policial que brinde seguridad para todos».
DZ/sc
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!