El objetivo de la obra, explicó la empresa estatal en un comunicado, fue pasar de una parada convencional a una estación más confortable, y los trabajos incluyeron la construcción de andenes más amplios y luminosos; accesos para personas con movilidad reducida; la colocación de asientos, cestos de residuos e información gráfica sobre la red de subte y Premetro; y nuevas sendas peatonales.
Además, se aplicó un revestimiento anti-grafiti con materiales de alta durabilidad.
«Ya lo habíamos hecho con (la estación) Saguier, y vamos a seguir trabajando para ofrecer un servicio de mejor calidad», señaló Juan Pablo Piccardo, presidente de Sbase.
Además, «en cuanto a material rodante, ya se realizó el desgrafitado de 13 coches con un producto antivandálico y se le realizaron las revisiones generales a uno de ellos», agregó.
Asimismo, indicó que «para mejorar la frecuencia y la seguridad, se colocará un sistema de radiofrecuencia que, combinado con GPS, permitirá que los coches tengan prioridad de paso en las intersecciones semaforizadas, al interconectarlos con el semáforo a 150 metros de antelación».
DZ/sc
Fuente Télam
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!