Este jueves el Museo Nacional de Arte Decorativo (XXX) reinauguró el Salón de Regencia del Palacio Erràzuriz. También conocido como Salón de Baile, este salón se reabre al público conservando su imagen original. Para los habitúes del Museo, es el espacio más singular de la residencia. La boiserie perimetral está moteada con oro y luces que se multiplican en los grandes paños de espejos.
La amplia residencia de la avenida del Libertador fue la casa de la familia Errázuriz Alvear entre 1918 y 1936. En esos tiempos, el salón se usaba en forma esporádica para recepciones, bailes de caridad y recitales de música. Por caso, allí tocó en 1929 la famosa clavecinista polaca Wanda Landowska.
Anotó Matías Errázuriz en sus memorias: «El salón de Baile es copia fiel del gran salón del Hôtel de Soubise, hoyMusée des Archives Nationales de París, y del más puro estilo Régence. Sus apagados oros y sus blancos marfileños, sus cortinas de brocados y las banquetas del mismo tono parecería tienen como única misión hacer resaltar más la belleza de la mujer, mientras las múltiples arañas que lo iluminan evitan el recargo y dan una nota de exquisita femineidad”.
El paso del tiempo y la polución ambiental fueron deteriorando al salón. De allí que se encarase su restauración.El Museo Nacional de Arte Decorativo fue creado en 1937, luego de ser la residencia de Errázuriz y su esposa, Josefina de Alvear.
La restauración del salón de baile fue financiada –aunque se trata de un museo nacional- por recursos aportados por la Ley de Mecenazgo de la Ciudad de Buenos Aires. La remodelación costó alrededor de $ 1.700.000.
Museo de Arte Decorativo. Avenida del Libertador 1902. Martes a domingo entre las 14 y las 19. La entrada cuesta 20 pesos.
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!