Acciones por millones de pesos, mucho dinero en efectivo, departamentos y terrenos en la ciudad, en las provincias y en el exterior. Las declaraciones juradas del gabinete porteño se pueden consultar en el sitio Buenos Aires Data. Aquí están, ordenados por el volumen de su patrimonio.
Andrés Freire, ministro de Modernización
Buenos Aires, 1972. Economía (San Andrés) y Master en la Escuela de Negocios de Universidad de Harvard. Está casado y tiene cinco hijos.
Antecedentes laborales: director de Quasar Ventures entre 2013 y 2015 y director de IRSA, la empresa contratista de la familia del presidente Macri, entre 2012 y 2015.
Bienes: un departamento en Barrio Norte y otro en Recoleta, ambos de 120 m2, tasados en $369.651. También una casa en Bariloche, de 350 m2, y otra en Nordelta, de 1.100 m2. Ambas declaradas por el valor fiscal suman $9.307.952. Declaró tres autos: dos Kia Carnival que valen sumados $407.680 y un Audi A6, modelo 2003, declarado en $550.000
Acciones: más de $8 millones en títulos públicos y $15 millones en fondos de inversión privados.
Efectivo: tiene 638.834 pesos y 25.495 dólares entre efectivo, cajas de ahorro y cuentas corrientes.
(Ver Andy Freire: un hombre de IRSA en el gabinete)
Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno
Nació en Buenos Aires, en 1965. Economista (UBA) y master en Harvard. Casado, tres hijas.
Ingresos: declaró un ingreso anual neto de $ 829.904.
Bienes: un departamento en Recoleta, valuado en $2.186.349; terrenos en Villa La Angostura, Pilar y Benavidez por un valor fiscal total de $596.233. Un Chrysler Neón, modelo 2000, por $32.850.
Acciones: más de $ 8 millones en invertidos en empresas dedicadas al agro.
Efectivo: 175.442 pesos y 7.000 dólares.
Diego Santilli, vicejefe de Gobierno
Nació en Buenos Aires, en 1967. Es contador. Tres hijos.
Ingresos: como senador tuvo un ingreso anual neto de $864.558. Además declaró ingresos por $2.170.000 por el alquiler de un departamento y la venta de un inmueble.
Bienes: dos departamentos en la Ciudad, uno de 172 m2 y otro de 382 m2, por un valor fiscal de $2.747.773. Una casa en Pilar de 200 m2 por $308.030. Un Volskwagen Vento, modelo 2006, valuado en $140.000.
Inversiones: declaró medio millón de pesos en acciones.
Efectivo: $1.058.406 entre el cash y cajas de ahorro bancarias.
Felipe Miguel, jefe de Gabinete
Nació en Buenos Aires, en 1971. Abogado (UCA) y master en administración de empresas. Está casado y tiene cuatro hijos.
Ingresos: en 2015 su sueldo neto anual fue de $780.000. Como asesor legal autónomo dijo que ganó $396.000. También vendió bonos por $712.785.
Antecedentes laborales: asesor en la jefatura de Gabinete entre 2013 y 2015.
Bienes: Declaró un departamento en Recoleta, de 375 m2, que tiene un valor fiscal $972.346. Otro en Palermo, de 75 m2, por $151.204. Una moto BMW, que compró por $91.239, un Volkswagen Sharan, modelo 2013, que le salió $283.136 y un Volkswagen Vento, modelo 2014, por $283.136.
Efectivo: 57.413 pesos y 96.385 dólares
Franco Moccia, ministro de Desarrollo Urbano
Nació en 1962. Economía (UBA) y Magíster en Administración Pública de Harvard. Casado con dos hijos.
Ingreso: Declaró un ingreso anual de $534.661. Durante 2015 tuvo un ingreso de $284.560 como honorarios por la consultora MFA Advisors.
Antecedentes laborales: Entre 2011 y 2015 fue subsecretario de Planeamiento. Antes fue director del Citibank.
Bienes: Tiene cuatro departamentos. Uno en Belgrano, de 190 m2; otro en Núñez, de 65 m2; otro en Palermo, de 45 m2; y otro en el centro de 95 m2. El valor fiscal total es de $792.503.
Acciones: casi $2 millones entre títulos públicos, fondos de inversión y acciones en empresas privadas.
Efectivo: 58.106 pesos y 21.707 dólares.
Eduardo Macchiavelli, ministro de Ambiente y Espacio Público
Nació en 1964. Es contador. Master en administración de empresas (CEMA). Está casado y tiene dos hijos.
Ingresos: durante 2015 dijo que ganó $976.585.
Antecedentes laborales: secretario de Gestión Comunal y Atención Ciudadana entre 2011 y 2015.
Bienes: Tiene tres terrenos. Uno en Fátima por un valor fiscal de $389.174 y dos en Pilar por $1.617.374.
Efectivo: Tiene 435.543 pesos.
Martín Mura, ministro de Hacienda
Buenos Aires, 1976. Es contador y tiene un master en administración de empresas (UADE).
Ingreso: en 2015 su sueldo anual neto fue de $635.274. También declaró ingresos por $205.522 por la venta de un inmueble, intereses de plazo fijo y dividendos de una sociedad.
Antecedentes laborales: trabaja en el Ministerio desde el 2010. Empezó siendo asesor y luego fue gerente operativo. Fue subsecretario entre 2013 y 2015.
Bienes: Tiene dos departamentos, uno en Belgrano de 164 m2 y otros en Caballito, de 33 m2. El valor fiscal por los dos es de $432.418. También declaró una casa en Benavidez, de 181 m2, valuada en $264469. Declaró dos autos marca Peugeot – modelos 3008 y 208- por $310.000.
Efectivo: $375.855.
Ana María Bou Pérez, ministra de Salud (1.436.881)
Nació en 1959. Médica (UBA). Está casada y tiene una hija.
Ingresos: sueldo neto durante 2015 fue de $584.240
Bienes: dos casas en Floresta, ambas de 150 m2, valuadas en $174.654. Además declaró un Renault Sandero, modelo 2012, valuado en $187.000
Efectivo: Entre el dinero en cajas de ahorro, plazo fijo y efectivo, declaró 490.987 pesos y 443.200 dólares.
Martín Ocampo, ministro de Justicia y Seguridad
Nació en 1965. Es abogado (UBA) y tiene un master en Derecho Administrativo (Austral). Está casado y tiene un hijo.
Antecedentes laborales: titular de la Fiscalía General de la Ciudad entre 2014 y 2015. Antes fue legislador.
Bienes: un departamento en Montecastro, de 71 m2, por un valor fiscal de $136.181. También un terreno en Ostende, de 839 m2, por $ 26.804; dos en Punta Gorda, Uruguay, por $163.929; y una casa en Pinamar, de 126 m2, valuada en $50.129. Declaró un Volkswagen Suran, modelo 2009, por $82.650.
Acciones: $515.553 entre acciones y participación de sociedades.
Efectivo: 72.752 de pesos y 6.600 dólares.
Guadalupe Tagliaferri, ministra de Hábitat y Desarrollo Humano
Nació en 1974. No terminó los estudios universitarios. Tiene un hijo.
Ingresos: en 2015 su ingreso neto anual fue de $589.000.
Antecedentes laborales: presidenta del Consejo de Derechos del Niño, Niña y Adolescentes entre 2014 y 2015. Antes fue subsecretaria de Promoción Social (2011-2014) y presidenta de la Dirección General de la Mujer (2009-2011)
Bienes: un ph en Caballito, de 70 m2, con un valor fiscal de $164.736.
Efectivo: Tiene 214.445 pesos y 71.950 dólares entre cajas de ahorro y plazos fijos
Soledad Acuña, ministra de Educación
Nació en Bariloche en 1975. Licenciada en Ciencia Política y magister en Administración y políticas públicas (San Andrés). Tiene un hijo.
Ingresos: Declaró que en 2015 tuvo un sueldo neto de $496.023.
Antecedentes laborales: Entre 2007 y 2015 fue subsecretaria en el Ministerio de Educación. Legisladora 2004/2007
Bienes: una casa en Núñez, valuada en $107.110
Efectivo: 125.000 pesos y 3.500 dólares.
DZ/ah
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!