Los legisladores del Frente de Izquierda y de los Trabajadores, Marcelo Ramal y Laura Marrone, presentaron este mediodía un informe sobre «Las redes de captación de niñas, niños y adolescentes en la zona sur de la Ciudad».
Participó Vanina Biasi, dirigente nacional de la organización de mujeres Plenario de Trabajadoras, junto con docentes y estudiantes protagonistas de la lucha por la aparición de Nadia Rojas, una chica de 14 años de Villa Lugano capturada dos veces por esas redes mafiosas.
Marcelo Ramal declaró: “El objetivo de esta presentación es dar a conocer y denunciar ante los legisladores y la opinión pública el funcionamiento de redes de captación de menores para la venta de drogas y la explotación sexual en los barrios más vulnerables de la ciudad. En los últimos años se han llevado adelante reclamos por pibas que desaparecen sistemáticamente y muchas veces cuando las recuperamos tomamos conocimiento de que han sido captadas para ser explotadas en boliches de la zona con estos fines. Estos boliches siguen funcionando a la vista de todos los estamentos del Estado.”
El legislador del Partido Obrero-FIT explicó que “hay una red que mediante persuasiones recluta a jóvenes de 14 o 15 años para derivarlas al tráfico de drogas o a la explotación sexual (…) se lleva a cabo esta explotación sexual en boliches ubicados en Liniers, que hemos identificado con nombre y apellido. El boliche `El Basilon` -ejemplificó- tiene en su planta alta 15 departamentos que tienen que ver con la prostitución”. Ramal aseguró que toda esa información “ya está todo en manos del Gobierno de la Ciudad y de la justicia, aunque hay una mora en el avance del desmantelamiento de esta red de trata”.
Por su parte, Vanina Biasi sostuvo: ““Las redes y los colegios son el ámbito en el cual se lleva adelante este reclutamiento, que ocurre ante la completa inacción o complicidad de todos los estamentos del Estado». Y agregó: «En el curso de la lucha por la aparición de Nadia, dos veces desaparecida y la segunda vez cuando se encontraba bajo tutela estatal, hemos podido conocer el funcionamiento de al menos tres boliches en la ciudad, ubicados en los barrios de Flores y de Liniers, involucrados con esta red de captores de menores: El Basilón de Liniers, Play City y Eclíptico. A pesar de las denuncias y todos los elementos probatorios –que incluyen la propia publicidad de estos boliches vía redes sociales exponiendo niñas como objetos sexuales- la Agencia Gubernamental de Control sigue sin clausurarlos. El juez Canicoba Corral se opuso a la investigación judicial de la red de trata que opera en el sur de la ciudad. Solo con la lucha hemos logrado que el caso Nadia pase a la justicia federal para que se investigue esta red de explotación de menores. Mientras sigan operando esta redes con absoluta impunidad las pibas de los barrios van a seguir desapareciendo.”
Otro de los boliches sospechados de estar involucrados es “Play City” -ubicado en el Bajo Flores- , el cual se debió mudar a Av. Rivadavia 10.955 por varias quejas contra su funcionamiento. Según dicho informe “varios promotores de `El Basilon` también promocionan a `Play City` y a `Ecliptico` de Flores”
“Está acción en la legislatura busca reforzar el reclamo y la lucha por el desmantelamiento inmediato de las redes de trata”, concluyó Ramal.
Fuente Diario Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!