La legisladora Inés Gorbea, de Suma +, presentó un proyecto de ley que propone que las salas de juego estén abiertas un máximo de ocho horas, y no haya publicidad que invite a jugar ni cajeros ni bancos a menos de 200 metros. Además, propone crear un Programa de Prevención y Tratamiento Integral de la Ludopatía y un Registro de Autoexclusión; así como verificar en tiempo real cuánto recaudan las máquinas tragamonedas.
“Hemos presentado un pedido de informes porque desde que cayó el convenio el año pasado no sabemos qué está percibiendo la Ciudad por las máquinas tragamonedas. La intención es insistir sobre esto y pedir al Ejecutivo y a las autoridades del Instituto de Juego que informen los avances de la Comisión de Enlace”, opinó la legisladora.
Hace dos años, Gorbea había presentado una iniciativa similar, que perdió estado parlamentario. Hoy busca consensuar su proyecto con dos similares, de Graciela Ocaña y Diego García Vila.
El traspaso del juego, de Nación a Ciudad, sigue dando tela para cortar. Cerraron los bingos y el Ejecutivo reclama 4 mil millones de deuda de las máquinas tragamonedas del Hipódromo de Palermo en concepto de ingresos brutos. En medio del debate (hay una Comisión de Enlace con un plazo de 120 días para concretar el traspaso), ahora se busca trabajar sobre la ludopatía, la adicción al juego.
DZ/JPC
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!