La carrera electoral para las legislativas de octubre tiene el domingo 13 un momento decisivo, ya que se votan las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). La votación en la Ciudad coincidirá con las primarias provinciales en siete distritos.
Los que se van de la Legislatura porteña
El bloque mayoritario –Unión Pro– pone en juego 13 de sus 28 bancas, incluida la de la presidenta Carmen Polledo. Hay sumar que también se va su aliada Graciela Ocaña, de Confianza Pública, y Paula Oliveto, de la Coalición Cívica.
El Frente para la Victoria renueva 4 de 8 bancas: Juan Campagnoli, Lorena Pokoik, Pablo Ferreyra y María Tiesso. Pero además se van María Muiños (Bloque Peronista), Gabriel Fuks (Corriente Nacional de la Militancia), Claudio Palmeyro (Bloque Sindical Peronista) y Gustavo Vera (Bien Común), que intervendrán todos bajo el nombre de Frente de Unidad Porteña en las elecciones de agosto.
Suma+ se van Hernán Rossi, Juan Nosiglia y María Gorbea.
Frente Renovador: Javier Gentilini
Frente de Izquierda y los Trabajadores se va Laura Marrone.
Partido Socialista Auténtico, Adrián Camps
Partido Socialista, Hernán Arce
Nuevos candidatos para la Legislatura
Vamos Juntos – la lista del oficialismo, la Coalición Cívica, Confianza Pública y otras formaciones- será encabezada por el empresario Andrés Freire, ministro de Modernización y Tecnología de la Ciudad. El segundo lugar está en cuestión entre los actuales legisladores Victoria Roldán Méndez o Agustín Forchieri. El oficialismo se propone alcanzar la mayoría absoluta gracias a la alianza con la Coalición Cívica y Confianza Pública.
Frente de Unidad Porteña: lo integran el Partido Justicialista, el kirchnerismo y otras 17 fuerzas. Competirán con tres listas en las PASO. Itaí Hagman encabeza la lista Ahora Buenos Aires, Guillermo Moreno por Peronismo por el Bien Común, y la tercera opción -Unidad Ciudadana- tiene como candidatos a Daniel Filmus y Mariano Recalde, acompañados por Juan Cabandié y Gabriela Cerruti.
Evolución Ciudadana: la periodista Débora Pérez Volpin, en compañía de Inés Gorbea, Juan Nosiglia, Hernán Rossi, el presidente del Consejo Económico y Social de Buenos Aires, Federico Saravia y el dirigente del PS Hernán Arce.
La alianza 1País –que responde a Sergio Massa, Margarita Stolbizery Victoria Donda- irá con el exdiputado y dirigente del GEN Sergio Abrevaya y el massista Javier Gentilini.
Frente de Izquierda y los trabajadores: Miriam Bregman y Gabriel Solano.
Partido Humanista: Marcelo Neira y Alejandra Paiz.
Convocatoria Abierta por Buenos Aires. El economista de la CTA Claudio Lozano; Rafael Klejzer, del Movimiento Popular La Dignidad; Héctor Polino; María Elena Barbagelata; Alcira Argumedo y María Eva Koutsovitis. No está claro quiénes irán como candidatos a diputados y quiénes a legisladores.
Los diputados que se van del Congreso
PRO y aliados: Alicia Besada, Eduardo Conesa, María Lopardo, José Luis Patiño, Marcelo Sorgente. También vencen dos de la Coalición Cívica: Elisa Carrió y Fernando Sánchez.
ECO: Carla Carrizo, que pertenece al sector de Lousteau.
Frente para la Victoria-PJ: Juan Cabandié y Liliana Mazure.
Frente Renovador: Julio Raffo
Monobloques: Alcira Argumedo y Carlos Heller.
Algunos candidatos para la Cámara de Diputados
Vamos Juntos: la lista a diputados nacionales está encabezada por Elisa Carrió(Coalición Cívica), seguida por la actual vicepresidenta de la Legislatura, Carmen Polledo (PRO), el diputado Fernando Sánchez (CC-ARI); el ex diputado Fernando Iglesias y la actual legisladora porteña Paula Oliveto (CC-ARI), ambos cercanos a Carrió. Una sorpresa fue la candidatura del radical Facundo Suárez Lastra en el séptimo lugar, con el aval del dirigente radical Ernesto Sanz.
Frente Unidad Porteño: a definir.
Evolución Ciudadana: el sello de Martín Lousteau lleva a la radical Carla Carrizoy el abogado Alvaro de Lamadrid.
1País –que responde a Sergio Massa, Margarita Stolbizer y Victoria Donda- lleva al economista Matías Tombolini, seguido por la periodista Mirta Tundis.
Frente Trabajadores y la Izquierda: el economista Marcelo Ramal (PO) y María del Carmen Verdú (Correpi, extrapartidaria).
Partido Humanista: el abogado y periodista Pablo Baqué encabeza la lista, acompañado por Mariana Lettis.
Fuente Diario Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!