Tiempo en Capital Federal

22° Max 17° Min
Cubierto
Cubierto

Humedad: 77%
Viento: Norte 21km/h
  • Sábado 3 de Junio
    Cubierto16°   20°
  • Domingo 4 de Junio
    Muy nuboso11°   18°
  • Lunes 5 de Junio
    Cubierto  16°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 02/06/2023 13:11:34
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

La Ciudad celebra la Noche de San Juan

Una semana después, la traducción al sur de una costumbre del hemisferio norte llega a la Ciudad con música, talleres y, por supuesto, una gran fogata con quema de muñecos en La Boca.

Email This Page
11703338_853092678111160_6330393155734199424_o

La noche de San Juan, y su hoguera, tiene una disincronía con el hemisferio sur, pero igual se festeja por este lado del mundo, incluida la Ciudad de Buenos Aires, que adoptó tantas herencias culturales de los primeros inmigrantes entre fines del siglo XIX y principios del XX. Porque la festividad es europea. En realidad, su origen es pagano, y celebra el solsticio de invierno.

Litha sucede la noche del 23 de junio, y es cuando se encienden hogueras para dar más fuerza al sol, que a partir del 21 de junio, que es el inicio del verano en el hemisferio norte y cuando comienza a hacerse más débil, y los días se van haciendo más cortos hasta el solsticio de invierno. Además, ese fuego, es purificador para quien lo contemple.

Como tantas otras tradiciones pre cristianas, la religión que comanda al mundo se apropió de este rito y por eso se lo conoce como la Noche de San Juan, y conmemora el nacimiento de San Juan Bautista. En el mix de ambas costumbres está el siglo XXI y esta noche, la del viernes 23, se prenden fogatas alrededor del mundo. La celebración tiene mucha importancia en Letonia, Lituania, Noruega, Dinamarca, Suecia, Finlandia y Estonia, y también en Irlanda, algunas zonas de Bretaña, Francia, Italia, Malta, Portugal y España.

Fuera de Europa, celebran con hogueras en Canadá y Estados Unidos, y ahí en la disincronía de estciones entran Brasil, Paraguay y la Argentina.

En la Ciudad, la Noche de San Juan tiene su festejo el sábado 1 de julio  ya que por quinto año consecutivo, organizado por los miembros del barrio de La Boca que rescataron la tradición.

Junto con la participación de instituciones del barrio La Boca, el Distrito de las Artes y el Museo Benito Quinquela Martín, desde las 15 se realizarán talleres de música, títeres, dibujo, origami y armado de muñecos para quemar. Además, va a haber un espectáculo de danza, cuenta cuentos, mitos y leyendas, un fiesta, un recital y, para coronar el fin del día, la gran fogata.

El sábado 1 de julio, de 15 a 20, en Avenida Pedro de Mendoza y Avenida Almirante Brown (al pie del Puente Transbordador de La Boca). Entrada libre y gratuita. Se suspende por lluvia.

Programación:
De 15 a 18.
-Recepción de libros y útiles escolares para donar a instituciones educativas – Equipo Museo Quinquela Martín | Carpa C.
-Taller de construcción de muñecos para quemar en la fogata | Carpa A
-Taller de escritura de deseos | Carpa B
-Taller de títeres marineros, luces coloreadas y otros – Equipo Museo Quinquela Martín | Carpa C
-Taller de dibujo sobre – Docentes de la Universidad Nacional de las Artes | Carpa D
-Taller de origami y sueños para el río – ACUMAR | Carpa D
-Taller de arte para niñas y niños | Asociación El Trapito, Olavarría 601

De 15 a 18.30.
-Taller de antropometrías con entrada gratuita a exposición Yves Klein | Fundación Proa (Av. Pedro de Mendoza 1929)

A las 15.30.
Cuentos para toda la familia. De 0 a 99 años, por Ricardo Carrera | Biblioteca Joaquín V. González (Suárez 408)

A las 16.
-Danza contemporánea | Teatro de la Ribera, piso 1 (Av. Pedro de Mendoza 1821)
-Mitos y leyendas de la Noche de San Juan | Teatro Brown, Av. Almirante Brown 1375

A las 16.50.
-Fiesta | Estudiantes de Escuela N° 9 Benito Quinquela Martín

A las 17.
-Mitos y leyendas de la Noche de San Juan | Teatro Brown (Av. Almirante Brown 1375)

De 17.30 a 18.30.
-Taller de creación de instrumentos musicales con material reciclable – Hacelo Sonar | Rotonda de Av. Almirante Brown y Av. Pedro de Mendoza

A las 18.30.
-Show musical

A las 19.
Fogata y quema de muñecos

Fuente Redacción Z
Email This Page
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!

Deja tu comentario