El gobierno porteño colocó en torno a la Pirámide de Mayo ocho soportes de unos cien kilos cada uno, con pie de cemento y con imágenes que describen la historia de la Plaza de Mayo, desde la llegada de los españoles hasta el presente. Pero se olvidaron de incluir la gesta de las Madres de Plaza de Mayo. La ronda que hacen todos los jueves desde el 30 de abril de 1976 en reclamo de sus hijos desaparecidos.
No es solo una omisión, un acto de falsificación histórica. Los atriles estaban cuidadosamente colocados sobre los pañuelos pintados en el suelo que simbolizan la ronda que las Madres hacen todos los jueves desde la época de la dictadura. Que marcan el sendero de la ronda.
“El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires pisotea la memoria de nuestras Madres, colocando carteleras que dañan los pañuelos que rodean la Pirámide de Mayo”, denuncia H.I.J.O.S. Capital en un comunicado en el que además convocan a la comunidad a ir el lunes 20 a las 16 a la Pirámide de Mayo para volver a pintarlos.
En cuanto H.I.J.O.S y las Madres de Plaza de Mayo denunciaron la situación, algunas personas fueron a mover las moles de cemento para sacarlas del recorrido de la ronda. Los pañuelos pintados en el piso quedaron marcados.
Según la Ley 1653 sancionada por la Legislatura porteña, se declara «Sitio Histórico al área que rodea a la Pirámide de Mayo, espacio en el cual se encuentran pintados los pañuelos que identifican a las Madres de Plaza de Mayo», explican desde H.I.J.O.S.
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!