La diputada María Rachid presentará un proyecto de ley de Cupo Laboral para Personas Liberadas, cuyo objetivo es garantizar la inclusión y acceso al empleo de hombres y mujeres que permanecieron en la cárcel a partir de su incorporación al mercado de trabajo formal público y privado.
Los detalles de la iniciativa serán difundidos por Rachid en el marco de una conferencia de prensa convocada para las 15 en la sala de Conferencias de la Legislatura, en Perú 160.
También estarán presentes Mariano Fusero, integrante del equipo jurídico de la Mesa por la Igualdad; Lidia Pérez, referente del Frente de Personas Privadas de la Libertad y Liberados del Movimiento Evita, y Sergio Delgado, profesor de Derecho Penal y Criminología y juez de la Cámara de Faltas de la Ciudad, entre otros expertos en la temática.
“La intención de la ley es revertir la situación de vulnerabilidad en la que, generalmente, las personas prisionizadas se encontraban antes de cometer el primer delito. Es así que se promueve un cupo del 3 por ciento para que puedan acceder a un empleo las personas liberadas, en el ámbito de la Administración Pública, empresas adjudicatarias de licitaciones de obras y servicios públicos y otros poderes”, precisó Rachid.
También se prevé un régimen de incentivos impositivos para quienes empleen a las personas liberadas en el ámbito privado.
dz/lr
Fuente Télam
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!