Con la firma de su presidente, Juan Manuel Olmos, el proyecto de Ley de Juicio por Jurados que fuera elaborado bajo la órbita del Consejo por la Unidad de Implementación del juicio por jurados y que contó con una comisión redactora también.
La comisión redactora estuvo integrada por 18 profesionales que elaboraron los principales lineamientos. Participaron entre otros, Andrés Harfuch, Alberto Binder, Gustavo Bruzzone, Luis Cevasco y Anibal Ibarra.
El Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó la resolución plenaria 4/2014 en la que dispuso la realización del proyecto experimental para la implementación del juicio por jurados populares en la Ciudad.
El 12 de mayo se realizó un simulacro de juicio por jurados en el Teatro General San Martín, con la participación de los actores Fabián Vena y Lito Cruz, además de 12 ciudadanos que fueron seleccionados a través de una convocatoria pública.
Según la comisión redactora, “la incorporación del juicio por jurados en nuestra Constitución Nacional obedece al esquema de controles de poderes creados por el constituyente, y que las disposiciones a él referidas fueron establecidas en la Constitución de 1853 y mantenidas en sus reformas de 1860, 1957 y 1994, otorgando a las personas el derecho a ser juzgadas en juicios orales, públicos y por jurados”.
Además, la iniciativa prevé que «integrar un jurado es una carga pública porque al reconocimiento del derecho de ser juzgado por sus pares corresponde asignar la obligación de juzgar, que asegura la vigencia de la garantía anterior».
DZ/sc
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!