La protesta, desde las 8 de la mañana, está concentrada en la avenida Pérez Galdós y la calle Caboto, frente a un vallado y rodeada por un fuerte operativo de seguridad.
Las organizaciones que se movilizaron hasta la Usina del Arte reclaman la anulación del tarifazo y la apertura de los libros de las empresas. Así lo informó el economista y legislador del Frente de Izquierda, Marcelo Ramal, quien hoy expondrá en la audiencia la necesidad de un replanteo completo de las condiciones de producción de petróleo y gas en la Argentina. Ramal dijo que “se está operando un vaciamiento de la audiencia pública para garantizar las ganancias a los responsables de la escasez de hidrocarburos. Detallaremos el proceso que culminó en esta falta de recursos gasíferos y petroleros en la audiencia y expondremos la necesidad de una auditoría independiente sobre los libros de las empresas de las privatizadas, de quienes se desconoce que hicieron con los miles de millones que recibieron en concepto de subsidios con los cuales no se realizó ninguna inversión”.
A su turno, Cristian Castillo, dirigente del FIT y uno de los 373 oradores de la Audiencia, manifestó: «Estamos haciendo esta protesta para decir no al tarifazo y pedir su anulación». Por su parte, el «metrodelegado» Claudio Dellecarbonara, otro de los oradores, denunció que «el Gobierno intenta hoy poner en práctica una gran estafa en favor de las empresas privatizadas que usan un recurso que es de todos los argentinos en beneficio de sus propias ganancias».
Cientos de manifestantes portaban pancartas con leyendas como «Abajo el tarifazo» y «Basta de tregua: paro nacional ya».
DZ/sc
Fuente DYN
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!