Tiempo en Capital Federal

24° Max 19° Min
Muy nuboso
Muy nuboso

Humedad: 57%
Viento: Este 24km/h
  • Miércoles 22 de Marzo
    Muy nuboso19°   23°
  • Jueves 23 de Marzo
    Cubierto21°   26°
  • Viernes 24 de Marzo
    Cubierto21°   27°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 21/03/2023 16:51:48
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

Prorrogan el plazo para adecuar los estadios de fútbol

La Legislatura extendió hasta el 31 de julio el plazo para que los estadios de Primera División y de Nacional B cuenten con el 50% de la superficie de graderías con asientos individuales.

Email This Page
Estadio de ferro

 

Una ley aprobada hoy por la Legislatura establece que todos los estadios de Primera división y Nacional B de la Asociación de Fútbol Argentino deben contar al 31 de julio de 2017 con el 50 por ciento de la superficie de las graderías con asientos individuales, bajo la pena de clausura, otorgando una prórroga para el plazo que ya venció el pasado 30 de junio. Esto permitirá concluir el campeonato de ascenso en marcha sin violar la ley, mientras se analizan nuevos proyectos en el parlamento de la Ciudad.

La norma votada hoy también define que para mediados de 2019, la cantidad de butacas debe representar al 75 por ciento de la capacidad de concurrentes.

Esta prórroga permite la habilitación transitoria de los estadios hasta la finalización del torneo de la B Nacional pautado para fin de julio y que tiene en disputa dos ascensos a la máxima categoría. Los clubes de capital afectados por esta medida debido a su participación en Primera son River Plate, Boca Juniors, San Lorenzo, Huracán y Vélez Sarsfield; mientras que Ferro Carril Oeste, Argentinos Juniors, Nueva Chicago y All Boys son los representantes porteños de la segunda categoría del fútbol local.

De esta manera se modificó la Ley Nº 2.801 que establece el régimen de regularización en materia de habilitaciones de los estadios ubicados en la Ciudad  de Buenos Aires. La iniciativa del diputado Juan Pablo Arenaza (PRO) obtuvo 52 votos positivos.

«El plazo determinado para cumplimentar la totalidad de los requisitos establecidos por la ley para obtener la habilitación definitiva, contempla el tiempo estimativo promedio que deberán necesitar los clubes para realizar las modificaciones estructurales y demás trámites administrativos conducentes a su habilitación definitiva», explican los fundamentos del proyecto aprobado este jueves.

Otra modificación también otorga una prórroga hasta el 31 de julio para que los representantes legales de los estadios de fútbol realicen la presentación formal de la solicitud y documentación necesaria para su habilitación definitiva.

Mientras tanto se establece que el Gobierno de la Ciudad debe garantizar las condiciones mínimas de seguridad, higiene y funcionamiento realizando las inspecciones necesarias y el cumplimiento de metas, a los efectos de proceder a otorgar renovaciones trimestrales de las autorizaciones precarias y condicionales que hoy poseen los estadios.

 

Email This Page
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!

Deja tu comentario