Tiempo en Capital Federal

23° Max 16° Min
Nubes dispersas
Nubes dispersas

Humedad: 60%
Viento: Sur 24km/h
  • Lunes 27 de Marzo
    Nubes dispersas16°   24°
  • Martes 28 de Marzo
    Despejado19°   28°
  • Miércoles 29 de Marzo
    Cubierto con lluvias19°   25°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 26/03/2023 02:02:55
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

Proponen regular el ingreso de la policía a las escuelas

José Cruz Campagnoli y Paula Penacca, legisladores del Frente para la Victoria, presentarán este martes en la Escuela Mariano Acosta un proyecto de ley que fija límites al ingreso policial a establecimientos educativos.

Email This Page
Acosta
Los legisladores porteños del Frente para la Victoria José Cruz Campagnoli y Paula Penacca presentarán este martes a las 17.30 un proyecto de ley para regular el ingreso de las fuerzas de seguridad a los establecimientos educativos públicos y privados en todos los niveles y modalidades.
De la actividad participa  la rectora de la institución Raquel Papalardo; el secretario general de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), Eduardo López, integrantes de La Garganta Poderosa y representantes de distintos centros de estudiantes.
El proyecto presentado en la Escuela Normal 2 Mariano Acosta, Urquiza 277. Plantea que las fuerzas de seguridad sólo ingresen a una escuela «mediante orden judicial fundada o mediante una solicitud expresa de la autoridad escolar o siempre y cuando implique un grave riesgo para la vida o integridad física de los/as estudiantes, docentes y personal no docente».
También establece que se notifique a la máxima autoridad presente en la institución escolar, quien autorizará el ingreso y acompañará a la policía en todo momento. En caso de ser necesario el ingreso, tiene que ser sin portación de armas ni municiones de poder letal dentro de la escuela.
El legislador Campagnoli sostuvo que “es imprescindible constituir una normativa que resguarde tanto los derechos de nuestros pibes, como el derecho a organizarse, a la participación política y a la libre expresión en las escuelas. No podemos permitir que la policía actúe como un organismo de censura, que pretende generar miedo para disciplinar prácticas de libertad». 
El ingreso de las fuerzas de seguridad a los establecimientos educativos no estaba regulado en CABA porque “nunca fue necesario” destacó Penacca. “Pero cambiamos y la ‘nueva’ policía de Rodríguez Larreta se transformó  en un instrumento de control social y político, dedicándose particularmente a hostigar, espiar y reprimir a la comunidad educativa; todas cuestiones que además prohíbe la propia Ley 5688 que la creó y en detrimento de su función principal que es la de brindar un servicio público de seguridad eficaz y eficiente. Estamos ante otra evidencia de que este modelo de exclusión sólo cierra con represión directa o encubierta en estas acciones de hostigamiento a los sectores de la sociedad que representan al enemigo que pretender crear».
El proyecto cuenta con el apoyo y la adhesión de UTE, La Garganta Poderosa; centros de estudiantes secundarios y terciarios; educadores, autoridades de colegios secundarios y del Consejo Directivo de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA);  ATE Capital, entre muchas otras personalidades y organizaciones.
Fuente Redacción Z
Email This Page
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!

Deja tu comentario