«Ya no solo tenés movilizaciones grandes, que siempre fueron importantes en la Argentina, hemos pasado a cuatro cortes por día de todo tipo, de cinco personas, de 32”, explicó el dirigente en declaraciones radiales y agregó que “el código contravencional dice que no podés obstruir la vía pública, pero si ejercés derechos constitucionales podés, lo único que tenés que hacer es avisar”.
En este sentido, para Abrevaya, con los cortes, “el mayor afectado en estos casos es el trabajador” y adelantó que “la propuesta es que dejen libre un carril para que pasen los colectivos. Es decir, además de dar aviso hay que que dejar un carril libre en calles, dos en avenidas, y el metrobus, para colectivos, ambulancia y autobomba”.
“Se resuelve un problema y se puede seguir ejerciendo el derecho a la protesta”, aseguró a diálogo con Radio 10, y agregó que “hoy lo firman los legisladores de UNEN y se presenta en la Legislatura. Buscaremos otros legisladores para que firmen”.
Esta no es la primera vez que se busca regular los cortes de calles. En 2011, y en medio de la campaña electoral, el ex jefe de Gobierno porteño Jorge Telerman impulsó un proyecto para “prohibir los cortes en las principales avenidas de la Ciudad” bajo el argumento de que “no se restringe el derecho a manifestarse sino que se haga de forma que no paralice la Ciudad en pleno”.
DZ/pt
Fuente Redacción Z
Pingback: Proponen ley para evitar cortes totales de calles – Diario Z - Música, noticias e informacion..lo mejor de lo mejor de internet! - ELComento.com