El proyecto propone reemplazar la denominación de la calle «Dr. Luis Agote» por lo que la sede diplomática tendría como nueva dirección postal la de «Héroes de Malvinas 2412».
También propone sustituir el nombre de la calle «Guido» y el de la plaza «Gelly y Obes» por la de «Gaucho Rivero», en memoria de quien fue uno de los primeros habitantes en defender la soberanía argentina, encabezando una rebelión que desconoció la autoridad impuesta por los británicos.
La modificación también alcanza a «Gelly y Obes», que pasaría a llamarse «Grupo Cóndor», en honor al «operativo Cóndor» por el que un grupo de jóvenes argentinos tomaron el control de un vuelo de Aerolíneas Argentinas, desviando su rumbo y aterrizando en las Islas, donde izaron 7 banderas argentinas.
Y finalmente a la calle «Newton» pasaría a llamarse «Crucero General Belgrano», en recuerdo de los jóvenes caídos en el hundimiento del histórico navío.
Por otra parte, presentó otro proyecto de Ley que establece una prohibición de abastecimiento, operaciones de logística navieras de Buques de bandera del Reino Unido o de Conveniencia en el puerto de la Ciudad de Buenos Aires.
Según explicó la oficina de prensa de la legisladora en un comunicado, la iniciativa se basa en el hecho que casi todas las provincias argentinas que contienen puertos internacionales han sancionado leyes que prohíben este tipo de operaciones, normas que popularmente han sido llamadas «Leyes Gaucho Rivero».
«Sin embargo, y a pesar del apoyo que suscitaron estas leyes, la Ciudad de Buenos Aires no posee la suya», señaló Rachid.
Además, Rachid solicitó al Poder Ejecutivo Nacional que «disponga las medidas necesarias para reconocer como ex combatientes a los ex soldados conscriptos que entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982, hayan participado del conflicto bélico y que estén comprendidos en las disposiciones del Ejército Argentino, la Fuerza Aérea Argentina y la Armada Argentina».
DZ/sc
Fuente Redacción Z
Pingback: Om Radio | Proponen cambiar nombres de calles de la Embajada de Gran Bretaña