Soy todo lo que recuerdo y vos, todo lo que has olvidado. Yo me muevo entre las cosas, vos, entre fantasmas cansados”.
La composición de Gabo Ferro –junto a otras del español Xoél López y algunas de los miembros del elenco– cobra vida en las voces de los nueve “cantaactores” –intérpretes vocales y físicos– que se enlazan en juegos corales para enhebrar la trama de Propios, Sonografías de un nombre, la obra musical ideada y dirigida por Jéssica Pinkus.
Propios no cuaja en las etiquetas del teatro ni de los recitales, porque la propuesta de Pinkus y de su compañía escénico-vocal El Pulso es la de la búsqueda exploratoria de un género que han llamado dramaturgia vocal. Ya habían mostrado su método en la primera obra Anónimos, hace algunos años, con canciones latinoamericanas.
En 45 minutos se conjugan nueve voces y cuerpos en un despliegue escénico corporal y vocal que configura una obra abstracta de alto contenido filosófico y sentimental a través de letras de canciones que hacen de guión imperfecto y moldeado para los juegos corales. Esta vez, a diferencia de las incursiones previas en el Rojas, Propios tiene una doble apuesta: produce la conjunción del arte emergente porteño con uno de los sitios renovadores de la escena under local, el Centro Cultural Matienzo (Pringles 1249).
A través de la música, de nueve voces que martillan y atribulan los sentidos, se avanza en la búsqueda de una identidad colectiva emergente de las preguntas y de las dudas de cada identidad individual. Los intérpretes sufren mutaciones y el espectador difícilmente salga indemne.
“Propios es el tránsito de cada uno de los intérpretes por las marcas de su propio nombre. Desde ya que tres nuevos nombres propios produjeron tres nuevos recorridos. La composición del elenco continúa con el mismo número de integrantes; pero sus relatos, sus cuerpos, sus voces, sus objetos, su sensibilidad, su oficio, sus resistencias y demás “sus” son otros a los relatados en 2013”, asegura Pinkus. Y descarta cualquier posibilidad de repetición: “Por la complejidad que plantea el lenguaje de la pieza (nueve voces y cuerpos en escena constante y en simultáneo) suele generar el deseo de verla nuevamente.”
Viernes 20.30. Centro Cultural Matienzo, Pringles 1249. Entrada: $70 (estudiantes y jubilados $50).
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!