“Contradictorio”, “cínico” y “demagógico”. Esos son algunos de los calificativos que un grupo de padres de alumnos de la escuela Mariano Acosta utilizaron al rechazar la invitación oficial al acto de Promesa a la Bandera que encabezarán el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, y la ministra de Educación, Soledad Acuña, el próximo 15 de junio en el Parque Sarmiento.
A través de una carta, cuyo texto circula en las redes sociales, los padres de cuarto grado explican que sus hijos no participarán de lo que califican como “un acto político” por el estado de abandono del edificio escolar, la falta de apoyo para salidas educativas, el atraso en la entrega de los manuales escolares y la precarización laboral de docentes y auxiliares.
La invitación oficial del Ministerio de Educación que llegó a varias escuelas para “compartir la Promesa de Lealtad a la Bandera” anticipa “lindísimos espectáculos” y “regalos alusivos” para amenizar la espera del “importante momento de la Promesa”. Los chicos de los turnos mañana y tarde fueron convocados para el “miercóles (sic) 15 de junio a las 9 h” en Parque Sarmiento.
“Lo que nos dijeron es que otros actos que se iban a hacer por distrito quedaban suspendidos para incentivar que todas las escuelas fueran al Sarmiento”, especifica una maestra del Acosta. Finalmente, el Acosta realizará su acto en la escuela «como todos los años» el 21 de junio, dejando la opción de concurrir a Parque Sarmiento el 15 a criterio de los padres.
En el caso de las escuelas que concurran a Parque Sarmiento, los directivos aclararon que la actividad escolar se suspendería por toda la jornada y que los chicos podrían ser retirados directamente desde el parque al finalizar el acto o a partir de las 12.15 en la escuela.
“Cuando nos informaron cómo iba a ser el acto, nos descolocó”, dice Samanta, mamá de un alumno del Acosta, “así que lo conversamos y decidimos sacar esta carta. El motivo principal es que quieren usar a los chicos para un acto político cuando todavía no mandaron los boletines y los manuales ni tenemos calefacción porque tampoco arreglaron las calderas”, se queja.
Samanta asegura que, hasta ahora, se sumaron a la iniciativa el 85 por ciento de los padres de los chicos que cursan los cuatro cuartos grados de la escuela y cree que todavía se van a sumar más.
La iniciativa parece ser contagiosa. “Sí, estamos en la misma movida”, dice Mariana, mamá de un alumno de la escuela Carlos Javier Benielli y además maestra. “Un grupo de padres críticos de la labor del gobierno en el área educativa tomamos lo de la carta, a pesar de que no pensamos todos lo mismo. No queremos avalar esta gestión enviando a nuestros hijos”.
“Además”, agrega Mariana, “los padres no estamos incluidos en el traslado y no todos pueden ir hasta Parque Sarmiento. No es lo mismo que hacer el acto en la escuela”.
“En el Acosta”, continúa Samanta, “lo que manda el Estado no alcanza para cubrir ni el 20 por ciento de las necesidades de infraestructura de la escuela. No mandan ni siquiera elementos de limpieza. La cooperadora se tuvo que hacer cargo del arreglo de los baños, que estaban destruidos y la Ciudad no pone ni el papel higiénico”.
“Nos gustaría que ese día, además de hacer el acto en la escuela, haya clases. Me parece que no corresponde que cuando los docentes hacen paro les armen un escándalo y por un acto con Rodríguez Larreta las clases se puedan suspender así nomás”, concluye Samanta.

Nota de los padres del Mariano Acosta rechazando la invitación al acto oficial.

Invitación oficial del Ministerio de Educación, con la firma de la ministra Soledad Acuña.

Notificación de los directivos del colegio dirigida a los padres.
DZ/nr
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!