El proyecto para poner en funcionamiento la primera sucursal del Mercado Central en la Ciudad continúa avanzando en el barrio de Colegiales. Trabajadores ya están acondicionando el predio en desuso del ferrocarril Mitre ubicado en Crámer al 400, cerca de la estación Colegiales. Se trata de un terreno de la Nación cedido al Mercado Central por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (ex Onabe).
El impulsor de la iniciativa es Alberto Samid, vicepresidente del Mercado Central, y forma parte del plan de acercar el Mercado Central a la Ciudad y la provincia de Buenos Aires. Se estima que la primera sucursal “Mercado Central. Red COM.PRAR.” en Colegiales se inaugurará el primero de julio.
A través del sitio Change.org vecinos de Colegiales lanzaron un petitorio para apoyar la sucursal del Mercado Central en el barrio que hasta ahora cuenta con 2.502 firmas. El petitorio explica que “los vecinos podrán encontrar los alimentos hasta un 200 o 300 por ciento más barato, evitando la cadena de distribución y comercialización y a los grandes supermercados, que, en definitiva, son quienes generan ese aumento de precios”.
Además detallan en la solicitada y en su página de Facebook Si al Mercado Central en Colegiales que la sucursal llamará Súper Mercado Central y es de la red Comprar tendrá doble un funcionamiento, por un lado habrá distribución mayorista para los comercios minoristas del barrio, a los que se le venderán los productos para que puedan venderlo al mismo precio que el Super central, a fin de no perjudicar a los pequeños comerciantes con este programa. Y la venta minorista al público a los recios del Mercado Central.
Algunas asociaciones de vecinos y comerciantes de Colegiales declararon su descontento con la propuesta del Mercado Central. La arquitecta Marcia Hashiba, representante de la Asociación Civil Colegiales, puntualizó en el diario Infobae que “se pretende instalar un centro comercial ilegal, y sus responsables, que no pagarán impuestos, alquileres o ABL, constituyen una competencia desleal para los comerciantes del barrio, que estarán liquidados».
DZ/vr
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!