Una joven de 23 años fue atendida en el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez en donde se le diagnosticó que está infectada con el virus zika. El zika es una enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti, el mismo vector del dengue y de la chikungunya. La chica había viajado a Colombia para visitar a su familia y allí que se contagió. Los infectólogos que la trataron dijeron que había «bajo riesgo de contagio».
Desde el hospital indicaron que la paciente llegó sin síntomas por lo que los médicos consideraron que «no estaba en el período epidémico y no estaba en riesgo de comenzar un ciclo». Por eso no habría que temer la circulación de la enfermedad.
La chica estuvo aislada en su casa y ahora ya hace su vida normal. «Su caso no aumenta el riesgo de circulación pero sí es para mirar con atención», aclaró Eduardo López, infectólogo del Gutiérrez.
López informó que el zika «no es mortal pero está asociado a malformaciones en el feto, menos cantidad de células cerebrales en el bebé, que nace con la cabeza chica o microcefalia». Y opinó que Colombia sí tiene un «problema grave» con una proyección de 500 mil casos para este año.
El Ministerio de Salud nacional recomienda que las embarazadas no viajen a los países con circulación de zika como Colombia y Brasil. Para las mujeres en edad fértil, la recomendación es que eviten quedar embarazadas en esos destinos.
En cuanto a las medidas de prevención, al tratarse de enfermedades transmitidas por el mismo mosquito, desde el Ministerio de Salud se recomienda eliminar recipientes u objetos que puedan servir de criaderos para las larvas del mosquito como latas, botellas, neumáticos, trozos de plástico o lona y bidones cortados.
DZ/ah
Fuente Télam
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!