«Hay una ley que votó la Legislatura que le puso un techo a la indexación del ABL: ninguna partida va a aumentar más del 30 por ciento el año que viene. Hay algunas partidas que van a aumentar mucho menos, dependerá de cada uno de los barrios. Las exenciones, como las de los jubilados, no cambian», precisó el funcionario macrista.
En declaraciones a radio Splendid, Grindetti indicó que «estamos proponiendo lo mismo para las patentes, porque si le aplicáramos la indexación que corresponde, aumentaría mucho más que eso».
«Hay automóviles cuya valuación aumentó el 120 por ciento. No queremos gravar tanto en un momento en el que vemos una caída de la actividad, nos parece razonable este año ponerle este tope», prosiguió.
Según el ministro de Hacienda, «tenemos un Presupuesto (para 2015), empezando por lo general, nuevamente superavitario: entre ingresos y egresos de gasto corriente, nos quedan 13 mil millones de pesos para inversión».
«Vamos a continuar con el ritmo de inversión muy parecido al de este año, no tiene demasiadas sorpresas. Estamos estimando una inflación del 28 por ciento que ciertamente es menor a la de este año: se explica porque también incorporamos en las estimaciones una caída de la actividad económica del uno por ciento, que ya estamos verificando hoy, y eso va a tirar, seguramente, para abajo la inflación», señaló.
En ese sentido, vaticinó un incremento del 22,3 por ciento para el área de educación, del 19,5 por ciento para salud, «y se mantienen todos los subsidios que otorgamos desde el punto de vista de la asistencia social».
DZ/sc
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!