La defensora del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, Alicia Pierini, presentó hoy un proyecto de ley ante la Legislatura Porteña en el que propone una tarifa social para los usuarios del subte.
El proyecto contempla como beneficiarios de la tarifa social a maestros de establecimientos públicos de la Ciudad y trabajadores que acrediten cobrar el salario mínimo vital y móvil, que percibirán la reducción del 60% del total de la tarifa. Mientras que estudiantes secundarios y de nivel terciario no universitario que concurran a establecimientos estatales o privados subsidiados por el Estado recibirán el subsidio del 80% del boleto.
En el mismo sentido, los estudiantes primarios durante el período lectivo; personas discapacitadas; quienes reciban la Asignación Universal por Hijo, los beneficiarios del Programa Ciudadanía Porteña; Ticket Social u otro programa análogo del beneficio social o provincial y jubilados y pensionados con haberes mínimos serán subsidiados con el 100 % de la tarifa del pasaje.
Esta iniciativa plantea que la empresa concesionaria (Metrovías) implemente las modificaciones necesarias en el sistema informático que permitan la utilización de la tarjeta SUBE, como así también disponer el uso corriente de tarjetas que cubran diez viajes al precio de cuatro u dos, y/o pases gratuitos, según corresponda.
Entre sus fundamentos, el proyecto de ley manifiesta que ante el inminente aumento de la tarifa al usuario, a fin de garantizar los derechos constitucionales de acceso a los servicios públicos de transporte resulta imprescindible generar los mecanismos necesarios para el uso general y sin restricciones del servicio, específicamente respecto de la población más vulnerable de la región metropolitana.
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!