«Nos vemos en la obligación de hacer pública -una vez más- la situación de precariedad en que funcionan los hogares del GCBA y la precarización que padecemos quienes allí desempeñamos nuestra tarea», indicaron en el comunicado donde convocan para mañana a las 12 a una conferencia de prensa en Avenida de Mayo y Perú.
Además denunciaron «el traslado arbitrario a 3 trabajadoras (operadoras y equipo técnico) del Hogar «Vallecito» dependiente del GCBA bajo acusaciones infundadas».
«Esta situación desnuda una serie de irregularidades subyacentes, producto de la propia fragilidad con la que funcionan las áreas sociales de la Ciudad. La precariedad en la contratación permite la discrecionalidad de los traslados y la inestabilidad laboral afecta el ambiente de cuidado de los niños y niñas», dijeron.
El comunicado, difundido por la Junta Interna de Promoción Social de ATE Capital, señaló además que «las niñas y niños de estas instituciones no eligieron estar alojados allí y, además, les toca soportar quedar bajo el cuidado de personal voluntario o de empresas tercerizadas sin formación específica en la temática ni continuidad en la tarea, debido a la falta de trabajadores de la planta permanente del Estado porteño».
DZ/sc
Fuente Télam
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!