La ley establece que el gobierno debe disponer de cierto número de camas en relación a la cantidad de personas que duermen en la calle. El legislador Gabriel Fuks, de la bancada del Frente para la Victoria, solicitó un pedido de informes al Ejecutivo porteño para saber cuántos son esas personas y la capacidad y el horario de los refugios.
“En líneas generales el BAP funciona de forma sostenida, pero sería bueno que se aclaren algunas cifras”, explicó el legislador a Diario Z. “Hay una diferencia importante entre la cifra de personas en la calle que dice abarcar el BAP y las que manejan algunas ONGs”.
El BAP dice que hay 2.000 camas pero las organizaciones Médicos del Mundo y Proyecto 7 calculan que unas 15 mil personas sufren el rigor del frío invernal.“No quiero abrir ningún juicio de valor hasta que se conteste el informe. El desfasaje entre las cifras oficiales y el de las organizaciones es muy grande”.
De acuerdo con el presupuesto del año pasado, hubo una merma en las camas disponibles: en 2015 eran 2.270 y ahora hay 200 menos.
“Lo que se discute en el fondo es una cuestión presupuestaria. Ha habido desinversión, el presupuesto que nos presentó el Ejecutivo fue de trámite express, casi que no se pudo discutir nada. Pero las partidas presupuestarias de este año son menores a las de 2015. Como no nos dejaron debatir, hay desconocimiento, por eso llegamos a esto”, evaluó Fuks.
DZ/JPC
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!