Tiempo en Capital Federal

26° Max 20° Min
Cubierto con lluvias
Cubierto con lluvias

Humedad: 59%
Viento: Sureste 24km/h
  • Jueves 30 de Marzo
    Muy nuboso16°   22°
  • Viernes 31 de Marzo
    Nubes dispersas15°   24°
  • Sábado 1 de Abril
    Cubierto11°   21°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 29/03/2023 13:55:00
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

Rodríguez Larreta presentará su gabinete

El jefe de gobierno electo diseña su gabinete en el contexto de que muchos dirigentes de la Ciudad fueron designaciones en Nación y provincia.

Email This Page
Horacio_Rodriguez_Larreta

En medio de negociaciones constantes por el reparto de cargos en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires y, sobre todo, en la Nación, el jefe de gobierno electo Horacio Rodríguez Larreta diagrama el equipo con el que comenzará su mandato. Como era esperable, las principales figuras que acompañaron Mauricio Macri durante los últimos años van al gabinete nacional. Otros se van a la provincia para trabajar con la gobernadora María Eugenia Vidal.

Rodríguez Larreta baraja diversas opciones para completar su equipo, que sería presentado entre el martes y el miércoles. El actual jefe de gabinete se encontró también con la pretensión de muchos dirigentes de pegar el salto. En medio de esas negociaciones, algunos miembros del gabinete ya están casi confirmados. “Trabajo codo a codo con el ministro, pero también con los subsecretarios. Los conozco a todos”, le dijo Rodríguez Larreta a Diario Z pocos días después de su triunfo del 19 de julio.

Juan José Méndez estará a cargo de Transporte, que subirá un escalafón en el gobierno y pasará de subsecretaría a secretaría. Méndez es el jefe de gabinete de la Subsecretaría de Transporte, que encabeza Guillermo Dietrich. El Ministerio de Espacio Público quedaría en manos del actual secretario de Atención Ciudadana, Eduardo Macchiavelli, muy influyente en las políticas comunales y cercano a Rodríguez Larreta,

La jefatura de gabinete será ocupada por Felipe Miguel, asesor de extrema confianza de Larreta. Miguel integra el grupo G25, creado por Dietrich y Esteban Bullrich para captar dirigentes del ámbito privado. Franco Moccia, ex gerente de Citibank y actual subsecretario de Planeamiento y Control de Gestión, también pretendía ese lugar, pero finalmente será Ministro de Desarrollo Urbano en reemplazo de Daniel Chain. Se trata de una cartera clave desde donde se maneja toda la obra pública de la Ciudad.

El Ministerio de Hacienda quedará en manos del subsecretario de Gestión y Administración Financiera, Martín Mura. Conocedor a fondo del presupuesto porteño, Mura fue un funcionario clave de la gestión de Néstor Grindetti, quien deja el ministerio para trasladarse al municipio de Lanús.

Con Bullrich confirmado como ministro de Educación de la Nación, y su segundo, Alejandro Finocchiaro, en provincia, ese ministerio podría quedar en manos de la subsecretaria de Equidad Educativa, Soledad Acuña. De larga trayectoria en el gobierno PRO, donde formó parte también del ministerio de Desarrollo Social, Acuña le ganó la pulseada a legisladora María Victoria Morales Gorleri.

En Desarrollo Social seguiría la línea inaugurada por María Eugenia Vidal. La actual ministra, Carolina Stanley, pasará al cargo homónimo en Nación y cederá su lugar a Guadalupe Tagliaferri. Junto a Stanley, Tagliaferri forma parte del círculo íntimo de Vidal.

En el Ministerio de Cultura no habría sorpresas: va Darío Lopérfido. La pregunta es si mantendrá o no la dirección, en simultáneo, del Teatro Colón. Bruno Screnci Silva, ex legislador cercano a Diego Santilli, sería ministro de Gobierno. También suena Graciela Ocaña para el Ministerio de Salud.

dz / fs

Fuente Redacción Z
Email This Page
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!

Deja tu comentario