Libros
- Ética promiscua, de Dossie Easton y Janet Hardy. Es una guía práctica para el poliamor, las relaciones abiertas y otras aventuras. Se publicó en 1997 y en sus capítulos habla de cómo manejar los celos, negociar, solucionar conflictos o abrir una relación ya existente. Se encuentra gratis online.
- El amor libre: eros y anarquía, de Osvaldo Baigorría. Es una compilación de artículos sobre el tema publicada en 2010. Escriben Emile Armand, Errico Malatesta y Roberto de las Carreras, entre otros. De Editorial Utopía Libertaria.
- Opening up, de Tristan Taormino. Se publicó por primera vez en 2008 y es un manual básico de cómo llevar adelante una relación abierta. Se encuentra traducido on line como Opening Up traducido.
Glosario
- Anarquismo relacional. Se lo puede considerar una corriente dentro del poliamor o una práctica distinta. Se refiere a formar vínculos que no estén sometidos a un conjunto preexistente de reglas. No se establecen distinciones formales entre los diferentes tipos de relaciones, sean sexo-afectivas o no.
- Comprensión. Podría ser la antítesis de los celos, ya que es una reacción emocional positiva hacia las otras relaciones de una pareja.
- Cuadra. Relación que involucra a cuatro personas. Cada una puede o no estar involucrada sexual y emocionalmente con el resto de sus miembros.
- Demisexual. Persona que no experimenta atracción sexual a menos que forme un vínculo emocional fuerte con alguien.
- Díada. Grupo social compuesto por dos personas. Los matrimonios, las relaciones de pareja monógamas o las amistades íntimas, por ejemplo.
- Escalera mecánica de relaciones. El estándar social según el cual la mayoría de la gente evalúa si una relación íntima en desarrollo es importante y si vale la pena continuarla en pasos progresivos hacia una meta que supuestamente debería ser el matrimonio con convivencia, permanente y monógamo.
- Familia intencional. Está compuesta de personas que eligieron consciente y deliberadamente considerarse como una familia, al contrario de la que es de nacimiento o por casamiento.
- Metamor. Pareja de una pareja propia, con quien no se tiene una conexión directa sexual o amorosa.
- Matrimonio grupal. Relación en la cual tres o más personas se consideran casadas entre sí. Pueden vivir juntos, compartir finanzas, criar hijos y llevar adelante juntos responsabilidades sociales asociadas al matrimonio.
- Mononorma. Norma social que argumenta que la única forma aceptable de relacionarse sexoafectivamente es la monogamia. Todo lo demás, reprimido o acusado de pervero.
- Mono/Poli. Término coloquial que se refiere a una relación entre una persona que se identifica como poliamorosa y otra que se identifica como monoamorosa.
- Polifidelidad. Involucra múltiples relaciones románticas donde el contacto sexoafectivo se restringe a los miembros específicos del grupo.
- Tríada o trieja. Relación poliamorosa que incluye a tres personas, todas involucradas romántica y sexualmente entre sí.
Foto: Gabriel Palmioli
DZ/JPC
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!