Tiempo en Capital Federal

22° Max 14° Min
Despejado
Despejado

Humedad: 55%
Viento: Suroeste 29km/h
  • Sábado 1 de Abril
    Parcialmente nuboso10°   21°
  • Domingo 2 de Abril
    Muy nuboso15°   25°
  • Lunes 3 de Abril
    Cubierto con lluvias17°   23°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 31/03/2023 03:34:33
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

Plaza Dorrego cerrada por obras: piden reubicar puestos de venta

La plaza de San Telmo quedará cerrada al público hasta noviembre. Allí se hace la feria de los domingos. Proponen debatir la convivencia entre manteros, artesanos y comerciantes. Los feriantes quieren regresar y los comerciantes piden que los reubiquen.

Email This Page
57bae80125654_800x533
Anterior Siguiente

La Plaza Dorrego está en el corazón de San Telmo, en Defensa al 1100. Allí la vida del barrio cobra vida con numerosos comercios y bares alrededor, más manteros y la feria que funciona los domingos.  Hace una semana, la plaza fue cercada por obras y se estima que permanecerá así hasta noviembre, cuando abra al público totalmente remozada.

Así las cosas, se abre una nueva etapa en la relación entre los comerciantes de la zona. Los feriantes que trabajan allí los domingos se corrieron hacia Defensa, donde están los manteros. “La convivencia ayer fue buena, pero la zona necesita un ordenamiento”, contó a Diario Z Edio Bassi, secretario de la Asociación de Comerciantes del Casco Histórico. “El gran problema son los manteros sobe Defensa. Si nos atenemos a la ley vigente, la 4121, aunque nunca reglamentada, no puede haber manteros donde hay un centro comercial preexistente”.

Según Bassi, “la venta en Defensa entre Chile y Humberto Iº no tiene razón de ser estando los comercios alrededor. Encima hay riegos de conflicto los domingos con los feriantes de Plaza Dorrego. La solución sería reubicarlos con algunas de las 15 ferias que funcionan en Defensa desde Plaza de Mayo hasta Chile, que sí se justifican”. A lo que se suma que, para clarificar todo, el gobierno debería reglamentar la ley 4124.

“La obra en la plaza es necesaria, la revitaliza sin hacerle perder su aspecto. La fisonomía se mantiene. Lo que decimos es que es una gran oportunidad para discutir la convivencia, que no se reduce sólo a la ubicación de los puestos de venta. Hay bandas musicales y suelen ser muy ruidosas”, estimó Bassi.

En rigor, sólo están autorizados los manteros que venden artesanías. No mercaderías. Los comerciantes son proclives a lo que Bassi llama “pacto de convivencia”, esto es: “Que sigan trabajando todos, no queremos que se corte la fuente de trabajo de nadie. Las otras quince ferias son lugares aptos para reubicarlos y que no se perjudique a los comercios”.

Además de las ferias en Defensa desde Plaza de Mayo hasta Chile hay ferias en dos pasajes cercanos: el San Lorenzo y el Giuffra. “Por ahí muchos no quieren ir a los pasajes porque pasa menos gente, pero la realidad marca que hay ferias allí y no obstruyen a los comercios de la zona de la plaza”, consideró Bassi.

Distinto es el punto de vista de Víctor, uno de los feriantes. “Es discutible la cuestión de que haya puestos en Defensa entre Humberto Iº y Chile por un tema de lealtad comercial. Pero la realidad marca que la feria la da vida al barrio y genera actividad para todos. Los anticuarios lo saben bien. Sin la feria, Defensa sería una calle sólo de tránsito de colectivos, sin un plus cultural”, afirmó a Diario Z.

Para el feriante, la postura de los comercios es impostada. “Ellos dicen que no habría problemas si los puestos se fuesen hacia el lado de Plaza de Mayo. Lo que no aclaran es que desde Chile hacia el centro ya no es San Telmo, sino San Nicolás. Le tiran la pelota a los comerciantes de otro bario y nosotros estamos en el medio.

Según Víctor, la convivencia con las otras ferias es un tema que está por verse. “Lo ideal sería volver a Plaza Dorrego después de la refacción. Los feriantes ya estamos instalados allí y movernos a otros sectores del barrio, hacia el lado del Padelai o hacia los pasajes San Lorenzo o Giuffra implica complicarles el trabajo a otros compañeros. Lo venimos sobrellevando porque no tenemos otro lugar, pero precisamos regresar a la plaza cuanto antes”, concluyó.

DZ/JPC

Fuente Redacción Z
Email This Page
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!

Deja tu comentario