«La ciencia y la tecnología avanzan a pasos agigantados comparados con otras épocas. Y esto se refleja, por ejemplo, en las ciencias espaciales. En el lapso de dos décadas hemos descubierto más de 1000 planetas extrasolares, algunos de los cuales no sólo orbitan estrellas muy semejantes al Sol, sino que ellos mismos son similares a nuestra propia Tierra»,adelantan en la invitación a la conferencia del licenciado en Astronomía Diego Bagú, de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de La Plata (FCAGLP) y director de Gestión del Planetario Ciudad de La Plata.
Previo a la conferencia, se presenta El cielo de esta noche, un relato en vivo que describe el cielo de Buenos Aires en los distintos meses del año: mitos y leyendas de las constelaciones más representativas del Hemisferio Sur, posición de la Luna y los Planetas y otros astros sólo visibles con telescopios, como estrellas brillantes, nebulosas, cúmulos y galaxias lejanas.
La actividad es gratuita, a las 19 horas en el Planetario de la Ciudad de Buenos Aires Galileo Galilei (Av. Sarmiento y Belisario Roldán). El ingreso por orden de llegada hasta llenar la capacidad de la sala, para 250 asistentes.
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!